El periodista sueco Joakim Medin, detenido en Estambul, está acusado de "terrorismo" y de "insulto al presidente" turco Recep Tayyip Erdogan, indicó este domingo (30.03.2025) el gobierno de Turquía. "Buscado por los crímenes de 'pertenencia a una organización terrorista armada' y de 'insulto al presidente', el individuo fue arrestado cuando llegó al aeropuerto de Estambul el 27 de marzo de 2025 y encarcelado el 28 de marzo", precisó el centro de lucha contra la desinformación del gobierno turco.
"La orden de arresto no tiene nada que ver con actividades periodísticas", precisó la fuente, agregando que Medin había participado en una manifestación del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en Estocolmo, durante la cual se quemó una marioneta con la cara de Erdogan. También se acusa al reportero de "facilitar contactos entre la organización terrorista PKK/KCK y la prensa". El PKK está considerado como una organización terrorista en Turquía y por sus aliados occidentales.
"Estas acusaciones son absurdas. Es periodista... y ejercer el periodismo no debería ser un delito", declaró Andreas Gustavsson, el editor jefe de Dagens ETC, su periódico, a la AFP.
Desde la detención del alcalde Estambul y líder de la oposición turca, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo, cerca de dos mil personas fuerron arrestadas. Además, un periodista de la BBC fue expulsado y al menos diez periodistas turcos fueron detenidos. La detención de Imamoglu generó un amplio movimiento de protesta en Turquía, donde cientos de miles de personas manifestaron el sábado pidiendo su liberación.
El PKK ha librado una insurgencia de 40 años en Turquía que ha costado decenas de miles de vidas y está catalogado como organización terrorista por Ankara y sus aliados occidentales. En octubre se inició una iniciativa de paz entre el Estado turco y el PKK, y la organización declaró un alto el fuego a principios de marzo tras un llamado a ello de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan.