Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inaugura Valenciano Lienzo Charro El Regalo con torneo y olimpiadas CONADE

 

Con el firme objetivo de seguir impulsando el deporte nacional por excelencia, este fin de semana se llevó a cabo la inauguración del Lienzo Charro "El Regalo" en el municipio de Delicias. El evento fue encabezado por el presidente municipal Jesús Valenciano García, quien destacó la importancia de continuar promoviendo la charrería como una tradición viva y una oportunidad para formar grandes exponentes del deporte.

"La verdad es que estamos muy contentos porque esto significa seguir fomentando más el deporte tradicional mexicano que es la charrería, y de aquí van a seguir saliendo buenos exponentes, como ya nos tiene acostumbrados Delicias y la región", expresó Valenciano al dar la bienvenida a los asistentes.

Durante la inauguración, se celebró un torneo charro con la participación de nueve equipos de diferentes municipios del estado de Chihuahua. Daniela Robles, integrante del equipo de Escaramuzas Soles del Desierto, señaló que también acudieron representantes de Querétaro y Guadalajara, lo que refleja la relevancia de este tipo de encuentros a nivel nacional.

Informó que hoy domingo el Lienzo Charro El Regalo fungirá como sede estatal de los juegos de la CONADE, conocidos como las Olimpiadas Nacionales, con la participación de equipos infantiles y juveniles, tanto varoniles como femeniles. Entre ellos destacan dos equipos de escaramuzas provenientes de Ciudad Juárez, Caporalitas infantil A y B, así como dos equipos de charros infantiles B y juveniles.

Los Juegos de la CONADE representan una etapa clasificatoria para llegar a la competencia nacional que este año se celebrará en el estado de Jalisco. La realización de estas actividades en Delicias consolida al municipio como un punto clave en el impulso del deporte nacional y la formación de nuevas generaciones de charros y escaramuzas.

Tips al momento

Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va Compranet

La bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, va a solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Transparencia, Ricardo Mejía Berdeja, por lo que dijeron es la reiterada función de censura y agresión hacia la oposición y acusarlo de ser el sepulturero designado para la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En rueda de prensa, los diputados panistas Saúl Téllez y Éctor Jaime, dieron a conocer que se están incluyendo diversas y nuevas figuras en  la Ley de Adquisiciones, así como en la de Obras Públicas, que en nada abonan a la transparencia y promueven las contrataciones por adjudicación directa.

Señalaron que esas modificaciones son la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación, el contrato marco, la contratación consolidada y el diálogo competitivo, todas esas figuras, dijeron, favorecen la discrecionalidad, el favoritismo y el amiguismo que priva actualmente.

Señalaron que en el actual régimen se ha incumplido con la transparencia, tan es así que, desde 2018 a 2024, la figura predilecta para las compras ha sido, la adjudicación directa con hasta el 78% de todas las contrataciones gubernamentales.

Por eso señalaron que, esa figura predominó en el 92% de los contratos del Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas con más de 44 mil millones de pesos en adjudicación directa.

También, se usó esa figura en el 90% de las contrataciones Diconsa y Segalmex y en el Banco de Bienestar, así como en el 99% de las de Birmex y un 70%, de las de la Guardia Nacional.

Las instituciones que más han ocupado esta figura son el IMSS, el ISSSTE, esta última, de 8 mil 307 contratos, 8 mil 196 fueron por adjudicación directa; también señalaron a la Sedena con más del 73% de este tipo de contrataciones.

Por eso, insistieron en el predominio de la licitación pública en las adquisiciones, sin embargo, lo que estas iniciativas promueven, señalaron, son más figuras de excepción para abonar a la opacidad, al favoritismo y al clientelismo.

De esta manera y a decir el analista político, Juan Ortiz, el régimen actual avanza en la desaparición de la Plataforma Compranet, en la que se ofrece información de lo que compra el Gobierno, los precios y a quiénes. Según dijo, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Transparencia, para la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Habría que recordar que en agosto de 2024 se cayó esa plataforma y se dijo que, se habían eliminado los documentos de las asignaciones realizadas entre 2012 y 2023, casi 2 millones de contratos, lo que fue atribuido a un error en el sistema.

Al respecto, habría que recordar el icónico caso de la compra por parte del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de las 671 pipas, en las que invirtieron mil 735 millones de pesos, bajo adjudicación directa y que, se iban a utilizar en la lucha contra el huachicol y de las que hasta la fecha, nadie sabe en dónde están.

Así dicen, al igual que al INAI, se le está poniendo el último clavo en el ataúd a la transparencia en las compras del Gobierno Federal, para cubrirlas con el velo de la opacidad y la corrupción.

 

Notas recientes