Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emite Protección Civil y Bomberos de Meoqui recomendaciones ante descenso de temperatura durante esta semana

 

Se pronostican temperaturas de hasta los -5°C durante las próximas horas

El Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Meoqui, Eduardo Guillén, hizo un llamado a la ciudadanía ante la llegada del Frente Frio No. 21 esta semana, que traerá un marcado descenso en la temperatura, acompañado de considerables ráfagas de viento, para que se extremen precauciones y puso a disposición los números de emergencia 639 473 177 y 911.

Añadió que permanecerán atentos a reportes de emergencias, especialmente en apoyo a personas en situación de calle e invitó a la ciudadanía a reportar estos casos para canalizar ayuda con cobijas o traslados a los diferentes refugios.

Además, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos brindara asistencia para revisar instalaciones de gas y calentadores, verificando posibles fugas o fallas técnicas, por lo que exhortó a los propietarios a tomar medidas correctivas de manera inmediata en caso de detectar algún problema: “La prevención es clave para garantizar la seguridad de las familias en estos días de frío extremo”, comentó.

Así mismo ante el uso de calentadores, el coordinador enfatizó la importancia de seguir medidas preventivas para evitar accidentes tales como:

• Mantenimiento preventivo: Limpiar y revisar calentadores antes de usarlos, asegurándose de que no presenten fugas.
• Ventilación adecuada: Mantener una ventana ligeramente abierta mientras el calentador está en uso, especialmente en cuartos cerrados.
• Apagar calentadores al dormir: Desactivar calefactores de gas o leña para evitar incidentes por acumulación de monóxido de carbono.
• Evitar sellado total: Permitir la entrada de oxígeno en los espacios para prevenir que la flama se apague y se generen fugas de gas.

Por último, mencionó que este lunes, la temperatura estará entre los 10°C y los 21°C, con vientos de 23 km/h, para el martes, se espera una mínima de -5°C y ráfagas de hasta 41 km/h; el miércoles se pronostica una máxima de 15°C y una mínima de 1°C, mientras que entre jueves y domingo las temperaturas caerán hasta los -4°C con vientos de 30 a 40 km/h.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes