CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 1 de abril es la apertura de un nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, recordó la Coordinación de Programas para el Bienestar.
En un comunicado, dio a conocer a los interesados que ahora se puede conocer dónde hay espacios de capacitación disponibles gracias a un nuevo mapa interactivo.
Este es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México con el que se brinda, durante 12 meses, capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo, en aras de desarrollar sus habilidades y capacidades y así colaborar en su inserción al mundo laboral.
Durante la capacitación, las y los jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de 8 mil 480.17 pesos, recordó la dependencia federal.
Además, las y los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Durante el tiempo en que la o el joven esté inscrito al programa, los centros de trabajo fungirán como tutores, quienes evaluarán de manera mensual el desempeño del aprendiz. A su vez, el aprendiz hará lo propio con el tutor, detalla la Coordinación de Programas para el Bienestar.
Al finalizar la capacitación, los y las aprendices recibirán un documento en donde se acreditará las habilidades adquiridas.
En caso de no ser contratado por el centro de trabajo donde se adiestró, se le ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral.
El gobierno federal convocó a los interesados a consultar el mapa para ver dónde hay espacios disponibles
“Si tienes interés en entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ahora puedes conocer dónde hay espacios de capacitación disponibles gracias a un nuevo mapa interactivo. Este mapa de focalización permite hacer consultas por estado y municipio, así podrás ver si hay espacios donde tú vives cuando se abran las inscripciones a este Programa para el Bienestar.
Al ingresar al mapa, se verán en color verde los estados abiertos para inscripciones
Al dar clic en alguna entidad, se podrán observar en color verde los municipios con espacios disponibles.
Una vez que se alcance la meta, es decir, que se ocupen todos los espacios, se mostrará en color amarillo.
Debido a que tendrán procesos electorales ordinarios en los siguientes meses, los estados de Durango y Veracruz no serán parte de la próxima apertura, recordó la dependencia.
El mapa está disponible en el siguiente enlace.
Los registros y solicitudes pueden realizarse en la Plataforma Digital habilitada específicamente para este programa dentro de las fechas y horarios establecidos por la autoridad encargada.
Con información de Proceso.