Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno Federal presenta avances en Fondo de Pensiones para el Bienestar

9l8cy90Martí Batres, director general del ISSSTE, informó durante la conferencia mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que el Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene el objetivo de completar las pensiones de los jubilados, por lo que si un maestro se retira con una pensión de 3 mil o 4 mil pesos, con el Fondo se le completará con lo necesario para jubilarse con el equivalente al sueldo devengado al momento de su retiro.9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

9l8cy90Batres, señaló que maestras y maestros de jornada completa tienen un salario de 16 mil pesos mensuales aproximadamente, por lo que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, los maestros se jubilarían con 16 mil pesos aproximadamente al mes. 9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

9l8cy90Por lo que indicó que de los 873 mil créditos que tiene el FOVISSSTE, 400 mil tienen algún problema que dificulta el pago. Las acciones de beneficio para los titulares son las siguientes:
Reducción de intereses.
Congelamiento de saldo.
Aplicación de quitas.
Condonación de deudas.

Asimismo, señaló que el Fondo puede recibir recursos de:9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

9l8cy90El 75% de los remanentes netos que obtenga el INDEP.
Los recursos del INDEP derivados del proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
El cobro de adeudos pendientes de pago ante el SAT y el ISSSTE.
Los recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 en el caso del ISSSTE.
Los recursos derivados de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
Los recursos procedentes de la eliminación de órganos autónomos, reguladores, de organismos descentralizados, desconcentrados y de unidades administrativas con duplicidad de funciones.

El 25% del remanente de utilidades netas de entidades sectorizadas a la SEDENA y a la SEMAR:
Los recursos provenientes de la enajenación de inmuebles del ISSSTE en 2024 y 2025.
Las inversiones del Fondo.
Donaciones.9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

9l8cy90Para ello, este lunes, para concretar la realización de los programas aquí descritos, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, suscribe el día de hoy un Decreto que en su parte sustantiva dice lo siguiente:9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

9l8cy90DECRETO  Artículo Primero. Para dar cumplimiento a los artículos 4o., párrafo noveno, y 123, apartado B, fracción XI, inciso f) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se instruye al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, implementar, en el marco del sistema nacional de planeación democrática, programas que tiendan a hacer efectivo el derecho de las trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado a disfrutar de vivienda, para lo cual deberán contener disposiciones relativas a:9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

9l8cy90a) Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos; b) Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen; c)Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias, y d) Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

9l8cy90Con información de la-guardia.com.mx9l8cy90 ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes