Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Remeros de Xochimilco golpean a turista (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un video que circula en redes sociales reveló una nueva agresión de presuntos remeros en Nativitas, Xochimilco, contra un joven el sábado 29 de marzo.

En la grabación, se observa a dos hombres golpeando a un aparente visitante de los embarcaderos, quien intenta evitar la confrontación. Uno de los agresores, vestido con una playera blanca y gorra azul, le asesta cuatro golpes en el rostro con puño cerrado; otro de los agresores, que porta una gorra y playera negra sin mangas, le propina uno más.

Durante la secuencia también aparece otro presunto remero, vestido con playera blanca y pants negro, sin embargo, en los trece segundos que dura el video, no se observa que agreda físicamente al afectado.

 

 

 

Igualmente, en la filmación se escucha a una mujer decir “háblale a la patrulla, graba a estos”, ante el desarrollo de la situación. 

Ayer por la tarde, la cuenta oficial de la alcaldía Xochimilco en la red social X informó que elementos de seguridad detuvieron a un hombre de 33 años que, armado con un cuchillo de 15 cm, asaltó a una mujer y la despojó de su teléfono y dinero. 

Este hecho cobra relevancia porque, en la foto del detenido proporcionada por las autoridades, se observa que comparte las mismas características físicas y de vestimenta del sujeto que protagonizó la agresión contra el joven en el mencionado video. En particular, se trata del hombre con gorra azul y playera blanca, quien golpeó en cuatro ocasiones a la víctima.

“Además, en redes sociales circula un video en el que se le observa agrediendo a un ciudadano en el mercado de Xochimilco, hecho que ya se investiga. Un cruce de información reveló que cuenta con antecedentes por delitos Contra la Salud en 2024 y por violencia familiar en 2019”, señalaron en el comunicado. 

Por otro lado, las autoridades de la alcaldía Xochimilco o de la Ciudad de México no se han pronunciado específicamente sobre la agresión del video, ni tampoco se ha compartido que se sabe respecto a los otros dos supuestos remeros que participaron en el hecho de la grabación.

El pasado 2 febrero un grupo de amigos visitó las trajineras en el embarcadero de Cuemanco y denunciaron haber tenido un desacuerdo con los remeros, ya que no les ofrecieron el recorrido completo, por lo que, ante esta situación, solicitaron la devolución de su dinero.

Según habitantes de la zona, aseguran que es común ver que los remeros, junto con otro grupo de personas, agredan a turistas, debido a conflictos por tarifas o intentos de extorsión.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va Compranet

La bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, va a solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Transparencia, Ricardo Mejía Berdeja, por lo que dijeron es la reiterada función de censura y agresión hacia la oposición y acusarlo de ser el sepulturero designado para la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En rueda de prensa, los diputados panistas Saúl Téllez y Éctor Jaime, dieron a conocer que se están incluyendo diversas y nuevas figuras en  la Ley de Adquisiciones, así como en la de Obras Públicas, que en nada abonan a la transparencia y promueven las contrataciones por adjudicación directa.

Señalaron que esas modificaciones son la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación, el contrato marco, la contratación consolidada y el diálogo competitivo, todas esas figuras, dijeron, favorecen la discrecionalidad, el favoritismo y el amiguismo que priva actualmente.

Señalaron que en el actual régimen se ha incumplido con la transparencia, tan es así que, desde 2018 a 2024, la figura predilecta para las compras ha sido, la adjudicación directa con hasta el 78% de todas las contrataciones gubernamentales.

Por eso señalaron que, esa figura predominó en el 92% de los contratos del Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas con más de 44 mil millones de pesos en adjudicación directa.

También, se usó esa figura en el 90% de las contrataciones Diconsa y Segalmex y en el Banco de Bienestar, así como en el 99% de las de Birmex y un 70%, de las de la Guardia Nacional.

Las instituciones que más han ocupado esta figura son el IMSS, el ISSSTE, esta última, de 8 mil 307 contratos, 8 mil 196 fueron por adjudicación directa; también señalaron a la Sedena con más del 73% de este tipo de contrataciones.

Por eso, insistieron en el predominio de la licitación pública en las adquisiciones, sin embargo, lo que estas iniciativas promueven, señalaron, son más figuras de excepción para abonar a la opacidad, al favoritismo y al clientelismo.

De esta manera y a decir el analista político, Juan Ortiz, el régimen actual avanza en la desaparición de la Plataforma Compranet, en la que se ofrece información de lo que compra el Gobierno, los precios y a quiénes. Según dijo, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Transparencia, para la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Habría que recordar que en agosto de 2024 se cayó esa plataforma y se dijo que, se habían eliminado los documentos de las asignaciones realizadas entre 2012 y 2023, casi 2 millones de contratos, lo que fue atribuido a un error en el sistema.

Al respecto, habría que recordar el icónico caso de la compra por parte del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de las 671 pipas, en las que invirtieron mil 735 millones de pesos, bajo adjudicación directa y que, se iban a utilizar en la lucha contra el huachicol y de las que hasta la fecha, nadie sabe en dónde están.

Así dicen, al igual que al INAI, se le está poniendo el último clavo en el ataúd a la transparencia en las compras del Gobierno Federal, para cubrirlas con el velo de la opacidad y la corrupción.

 

Notas recientes