CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos 11 entidades tendrán desde lluvias aisladas a chubascos en el primer día de abril, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además de rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó altas temperaturas vespertinas, con 15 entidades que rebasarán los 40 grados este martes.
Durante la noche del lunes y madrugada del martes, dos frentes fríos se aproximarán simultáneamente a las fronteras noroeste y norte del territorio nacional, ambos en interacción con las corriente en chorro polar y subtropical, una línea seca que se establecerá sobre el noreste de México e inestabilidad en altura, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con descargas eléctricas y probable caída de granizo.
También lluvias aisladas en Baja California y San Luis Potosí; viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí; y con posible formación de torbellinos o tornados durante la madrugada del martes en el norte de Coahuila.
Además, un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado a inestabilidad en altura y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México.
Para el martes, la interacción de un sistema frontal con características de estacionario en la frontera noreste de México, una línea seca sobre el norte de Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país e inestabilidad en altura, originarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste del país; así como vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.
Se prevé que, al final del día el sistema frontal se desplace hacia el sureste de Texas, EU, y deje de afectar al país. Por otro lado, un frente frío se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte del territorio nacional; así como probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California.
Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México.
A su vez, continuará el ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, así como la onda de calor en zonas de Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y este), Querétaro (este), Hidalgo (noreste y este), Puebla (norte), Jalisco (centro, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro).
Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día, y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.
Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 29 a 31 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 grados.
Con información de: Proceso.