-Campaña judicial: ¡qué cosas!
-SNTE: la 8 y el gane a la 42
-Morena, paja en el ojo ajeno
-PRI: Secuestro y desbandada
-Faltaron ediles encampañados
-Marco Bonilla les lee la cartilla
EL ARRANQUE DE Las campañas para jueces, magistrados y ministros ha sido todo un mosaico desde su propia apertura inédita de ese ejercicio y, por lo menos, con redes sobresaturadas, una profunda confusión y lluvia de perfiles que provocan un marco de arranque decepcionante. Lejos de presenciar un debate serio sobre la justicia, la imparcialidad y el fortalecimiento del Estado de derecho, somos testigos de estrategias políticas dignas de la farándula y la mercadotecnia más banal. Algunos candidatos se comparan con un "chicharrón preparado", mientras que otros invierten más en vender su imagen, como la aspirante a jueza por Chihuahua, quien por su atractivo físico se hizo viral en todo el país. Y todo este entramado supera la exposición de un proyecto sólido para mejorar el sistema judicial, en un país donde la 4T es el principal violentador de las leyes...
PERO LA JUSTICIA no es un espectáculo ni un concurso de popularidad. La capacidad, la trayectoria, la cultura jurídica, la ética y la independencia de los jueces deberían ser los criterios determinantes para su designación, no su habilidad para hacer campaña en redes sociales o generar eslóganes pegajosos o francamente ridículos...
MÁS ALLÁ DEL vergonzoso "performance" de algunas estrategias electorales, el trasfondo de esta reforma al Poder Judicial nos lleva a cuestionar si realmente busca erradicar la corrupción o, por el contrario, la va a profundizar. La justicia debe estar blindada de intereses políticos o del crimen organizado, pero al someter a votación popular la designación de jueces, se corre el riesgo de que éstos lleguen a sus cargos comprometidos con quienes financiaron sus campañas o con la maquinaria partidista que los impulsó...
ESTA REFORMA, EN lugar de fortalecer la independencia judicial, podría terminar subordinándola a intereses políticos y mediáticos. Si no elegimos con responsabilidad, el costo será alto: un Poder Judicial más frágil, más politizado y, en el peor de los casos, más corrupto. La pregunta es, ¿realmente queremos eso?...
EL PASADO DOMINGO dieron inicio las campañas de los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, por lo que las redes sociales se han visto tapizadas de toda la publicidad de quienes aspiran a uno de esos cargos, y aunque no hay reglas específicas sobre la promoción, lo que sí es un hecho es que algunos han hecho uso de todo lo que tienen a su disposición…
EN ESTE CASO, Nyria Trevizo, de la gente de Myriam Hernández, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, y quien contiende para ser magistrada en materia civil, dicen, hace uso del personal de Comunicación Social para la realización de su publicidad…
EN FACEBOOK APARECEN fotos y videos en los que se ve a servidores públicos haciendo campaña y quienes la tienen agregada en redes sociales dicen que en las imágenes que ha compartido se aprecia al personal del Poder Judicial que trabaja en su promoción. ¿Tendrán este mismo apoyo todos los funcionarios del TSJ que contienden por un cargo?, cuestionan...
Y MÁS PORQUE Trevizo trabaja directamente con la presidenta del Poder Judicial, Miryam Hernández, lo que provoca toda una serie de reacciones al interior de ese órgano, porque advierten que la mano de la titular está metida en éste y en otros perfiles, como el de los oxigenados que compiten, y no se diga de los intereses de Palacio, del Legislativo y de la 4T....
OTRO CASO ES el de la abogada Lourdes Ríos, “La candidata No. 58”, María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata externa a un juzgado penal con cabecera en Chihuahua capital, que fue trend topic o tendencia en redes sociales a nivel nacional, pues fue mencionada por analistas y hasta periodistas, como Sergio Sarmiento en “X”, por las fotos con las que promueve su candidatura, en base a su belleza y figura…
DE IGUAL MANERA, quien también alcanzó un gran número de menciones en redes sociales fue la candidata a la presidencia de la SCJN, la ministra Loretta Ortiz, quien expresó que además de ser una chulada de mujer, porque a sus 70 años "no está tan mal", se ha preparado toda su vida para este momento; incluso, dijo, de pequeña le decían justita en su casa. Así las cosas…
Y QUÉ DECIR de la denominada “ministra del pueblo”, Lenia Batres, que también tuvo un cierto impacto mediático al quejarse de las reglas o limitaciones del INE, pues dijo, no deja mucho espacio para difundir información ni para reunirse con la gente, reglas que le señalaron en redes sociales que ella misma defendió. Así la 4T evidenciándose ella misma, señalan...
Y EN DÓNDE queda el “estoy más preparado que un chicharrón”, el spot de un candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 48, Arístides Rodrigo Guerrero, además del caso de “Dora la transformadora”, Dora Martínez Valero, candidata número 19 a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien dijo, viene a transformar la justicia…
SIN DUDA QUE el riesgo a la corrupción y la torpeza es inminente para el próximo Poder Judicial, federal y local, cuando los que se promocionan y que se dicen conocedores del derecho caen en la ridiculez y falta de seriedad, que amenazan a tener en sus manos decisiones tan trascendentales para los propios mexicanos en temas de índole penal, civil y familiar, entre otras materias…
ASÍ TAMBIÉN, ES posible encontrar el material de promoción del actual secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, quien presume ser egresado del Colegio de Bachilleres No. 1 de nuestra capital…
ADEMÁS, HUBO QUIENES dijeron no tener los recursos necesarios para realizar una campaña, y por ello despotricaron contra todos y contra todo. O el caso de funcionarios públicos federales, promocionando candidatos a jueces para el Poder Judicial de Chihuahua en el Distrito Judicial Morelos…
Y TAMBIÉN HAY candidatos sin tanto despliegue, con gráficos más sencillos, con datos mínimos o con algunos que explican su experiencia y trayectoria, hasta quienes caricaturizaron su imagen. Así las campañas más desordenadas y con supuestas limitaciones, que han sido violadas sin pudor, principalmente por tres ministras de la 4T, Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, a las que seguramente seguirá una larga lista, en la que ya puede incluir a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se niega a dejar de hablar de esta elección…
*****
SEÑALAN QUE, DEBIDO a la inacción de Manuel Quiroz desde la Sección 42 del SNTE en la defensa de los maestros estatales y convertirse en un vocero del Gobierno del Estado, justificando en vez de exigir solución al problema del colapso de Pensiones Civiles del Estado, ha llevado a que sea la Sección 8 del SNTE la que salga al quite…
EN LOS CUESTIONAMIENTOS y críticas que se hacen en contra de Manuel Quiroz por tratar de “maicear” al magisterio diciendo que pronto habrá soluciones, hay quienes señalan que es el mismo secretario sindical quien ha permitido esta movilización de maestros contra Pensiones Civiles del Estado, con personajes que corresponden a la CNTE, pretendiendo quedar bien con los docentes, pero también con el Gobierno del Estado…
AHORA, ES LA Sección 8 del SNTE la que sale al quite en el tema de Pensiones Civiles del Estado, pues se supo que la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado estará convocando a reunión, al parecer para este miércoles, para integrar la Comisión Especial de Seguimiento a Pensiones Civiles del Estado, y la que será presidida por el diputado de Morena y agremiado a esta sección de maestros, Óscar Avitia Arellanes…
LA COMISIÓN ESPECIAL para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado fue a propuesta del PAN, la cual estará integrada de manera plural por ocho diputadas y diputados de los grupos y representaciones parlamentarios, que entre sus primeras acciones está el llamar al titular de Pensiones Civiles para rendir un informe detallado de la situación actual del organismo, así como sus proyecciones a corto, mediano y largo plazo…
*****
A PESAR QUE los diputados de Morena abandonaron la pasada sesión del jueves, cuando el PAN presentó la propuesta para exigir que Cuauhtémoc Blanco pida licencia y comparezca ante la justicia de Morelos por la acusación de presunta violación sexual, este tema se plantea retomar en la sesión de este martes…
SON LOS MORENISTAS en Chihuahua los que están muy interesados en las comparecencias de las titulares de igualdad de la UACh y UACJ para conocer la situación de acoso sexual contra las estudiantes.
MIENTRAS QUE, A nivel federal, se dicen defensores de las mujeres, pero por otro lado le dieron voz en la tribuna al probable violador o al probable delincuente en lugar de la víctima…
LO QUE SOLICITARÁ Chihuahua es que Cuauhtémoc Blanco pida licencia, se pretende visibilizar un hecho, que la falta de sensibilidad y apoyo a las mujeres se vio manifiesta en la Cámara de los Diputados…
*****
EL SECUESTRO DEL PRI, del que acusan a Graciela Ortiz y Alejandro Domínguez, por la negativa de registro de Manuel Dick y Laura Arce para la dirigencia municipal del PRI en Ciudad Juárez, sigue teniendo repercusiones y amenaza con una desbandada de militantes, que podrían hundir más al tricolor y afectar electoralmente al PAN para el 2027 en la zona fronteriza…
EL GRUPO DE Manuel Dick en Juárez no es nuevo, se construyó entre excandidatos, operadores y militantes desde el 2024, con la intención de ir construyendo estructura para recuperar territorio al tricolor…
MIENTRAS QUE ALEJANDRO Domínguez hace unos días aseguraba que el reto para el 2027 era fortalecer al PRI, al parecer hablaba del PRIMor, pues ya le renunció el secretario de Asuntos Migratorios del PRI Estatal, David Ramos Félix, por negarle el registro a Manuel Dick…
OJO, PORQUE TAMBIÉN Alejandro Domínguez ya condicionó al PAN y aseguró que se presume que la capital del estado fue la más votada, pero sin el tricolor, y así sentenció, hubieran sacado 6 mil votos menos…
SIN EMBARGO, NO se olvida que Marco Bonilla ganó en 2021 con 204 mil 976 sufragios contra el segundo lugar, que fue Marco Adán Quezada, el candidato de Morena, quien logró 111 mil 272 votos; seis mil votos del PRI no harían gran diferencia. Luego, en 2024, ganó con 248 mil votos contra Miguel La Torre Sáenz, quien obtuvo 129 mil 333...
LOS 6 MIL VOTOS no son de la diferencia para la Alcaldía, sino los resultados electorales del mismo Alejandro Domínguez por la diputación federal en 2024 contra el morenista Marco Quezada. El priista tuvo 73 mil 049 del PAN y 17 mil 623 del tricolor...
*****
LA SÚPER DELEGADA del Bienestar en Chihuahua, que suena entre los candidateables de Morena para la gubernatura, Mayra Chávez, encabezó en paralelo nacional la primera etapa de la entrega de las becas “Rita Cetina” en las secundarias de la capital del estado…
SIN EMBARGO, EN la Ciudad de México, el PRI denunció que, en otras entidades como la Ciudad de México, Tlaxcala y Sonora, en dicha entrega estuvieron colocando módulos de afiliación a Morena cerca de escuelas…
EL CHIHUAHUENSE JOSÉ Luis Villalobos estuvo en la Ciudad de México en su cargo de secretario nacional de afiliación del PRI y respaldó las denuncias que se presentaron por parte de la dirigencia de aquella entidad en contra de la supuesta coacción de Morena a la afiliación con motivo de la entrega de las becas “Rita Cetina”…
ESTO OCURRE MIENTRAS en Chihuahua los priistas amenazan con desbandada y renuncias a cargos del partido, culpando a la dirigencia de Alejandro Domínguez y a la diputada federal Graciela Ortiz…
*****
TRAS EL COMENTARIO de Juan Carlos Loera en redes sociales acusando al priismo de la nueva “izquierda inventada” y al “duartismo” reinstalado, generó un impacto negativo contra la senadora suplente de Andrea Chávez, Nora Yu, pues en redes sociales recordaron que ella fue coordinadora de campaña del exgobernador del PRI y ocupó cargos durante su gobierno, como en la Junta de Agua de Ciudad Juárez, además que el suplente del senador juarense es el expriista Luis Mario Baeza Cano…
HAY QUE RECORDAR que fue el pasado 13 de febrero, en pleno festejo por el Día de San Valentín, cuando Andrea Chávez pidió licencia al cargo y quien rindió protesta como senadora fue Nora Yu…
EL ARGUMENTO DE Andrea Chávez para la licencia fue realizar gestiones en materia de salud en el estado de Chihuahua, supuestamente para revisar los dos hospitales generales del ISSSTE en Ciudad Juárez, así como en Chihuahua capital, y de las tres clínicas-hospital ubicadas en Cuauhtémoc y Delicias…
LUEGO DE ESTA licencia comenzó la polémica por las caravanas de las cuatro unidades médicas recorriendo nuestra entidad, con su promoción personalizada, y que la misma Andrea Chávez confirmó que son donativos de empresarios…
El PRIMOR ESTÁ a todo lo que da en Chihuahua, diputados federales y locales, de los que no se olvidan sus cercanías con el exgobernador Duarte, muchos de ellos le aprobaron sus cuentas públicas y las bursatilizaciones. Por un lado, critican a sus compañeros en Morena, y por otro, se les hinchan las manos de tanto aplaudir la conversión del exgobernador del PAN, Javier Corral, dicen…
*****
POR LAS VÍSPERAS se sacan los días, ya con experiencia de la intromisión de AMLO desde sus “mañaneras”, favoreciendo con comentarios a Morena y sus candidatos, descalificando y exhibiendo a los opositores, ojo, que lo mismo pinta Claudia Sheinbaum con la elección del Poder Judicial en México…
ASÍ QUE TODOS aquellos incómodos al régimen para ministros, magistrados y jueces váyanse preparando, porque ya comenzó la presidenta y todo el aparato de la 4T a tomar ventaja del proceso electoral para hacerle campaña a los afines, y claro, a seguir posicionando a Morena, aprovechando el circo electoral, como una nueva precampaña del partido guinda para el 2027…
MENCIONAR LOS PROGRAMAS del Bienestar y realizar supuestas asambleas informativas sobre la elección judicial será una estrategia que utilizarán los adelantados para abrirse en campaña anticipada al 2027…
SIN DUDA QUE las “mañaneras” han sido una herramienta de operación electoral, que eliminó el piso parejo en elecciones tanto federales como intermedias. El INE puede decir misa, pero la presidenta Sheinbaum continúa con esta estrategia, según comentan…
*****
EL DÍA DE ayer se realizó la presentación del proyecto del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, evento al cual se convocó a las y los alcaldes de Chihuahua; sin embargo, algunos de ellos no hicieron presencia. Habría que recordar que en este encuentro se analizaron algunos puntos estratégicos…
ENTRE LOS EDILES que no se vieron están Marco Bonilla, de Chihuahua, así como Cruz Pérez Cuéllar, de Juárez, quienes están al frente de las ciudades más grandes e importantes del estado; no obstante, se desconoce por qué no acudieron…
AÚN SE ESTÁ a la espera de ver cuántos de los 67 alcaldes acudieron al llamado que se realizó para la presentación del proyecto del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y el proyecto de Reglamento de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado…
*****
SE LES LEYÓ la cartilla. Después de haber iniciado formalmente la campaña para la elección de jueces y magistrados, el alcalde Marco Bonilla ya les leyó la cartilla a todos los aspirantes que actualmente trabajan en el Municipio...
Y ES QUE, en la mayoría de las áreas jurídicas de todas las dependencias municipales, se cuenta con un aspirante, por ello se les giró un oficio, donde no podrán realizar campaña en horas laborales y mucho menos utilizar recursos públicos...
A DIFERENCIA DE lo que sucedió en el Estado, donde el secretario general, Santiago de la Peña, expresó que todos los aspirantes del gobierno podrán solicitar licencia para poder irse a campaña…
ASIMISMO, SE LES recordó a los funcionarios municipales, por si se les olvida, que en caso de hacer cualquiera de las dos cosas prohibidas podrían caer en un delito de índole penal…
*****
COMENTAN QUE EN la Dirección de Seguridad Pública Municipal todos los policías son iguales ante el reglamento y la ley; no obstante, en los hechos hay unos más iguales que otros, dependiendo de la simpatía que gocen del titular Julio César Salas…
Y POR EJEMPLO, señalan que por un caso de una supuesta violación, que finalmente se dijo fue una relación consensuada, cuando uno de los agentes de esa corporación acudió a atender una pelea entre una pareja, fueron separados del cargo el policía Román C. y el coordinador César Iván D.M., así como el jefe de turno del Distrito Zapata, Rodrigo H.T., en aquella ocasión por una denuncia que, dicen, no procedió, y que fue presentada por el esposo de la supuesta víctima…
AHORA, EN UN caso reciente que fue atendido por un oficial identificado como César Octavio G.G., dicen que al parecer abusó sexualmente de una mujer que padece una adicción. La queja sobre estos hechos fue interpuesta por uno de sus propios compañeros, quien al día siguiente le dio seguimiento. La mujer le comentó que el oficial la había tocado y que le avisara que no iba a estar ese día, señal que comentan e indica que estuvo de acuerdo con esos hechos. Por este motivo, el oficial dio a conocer la situación en la que se vio involucrado un elemento de su misma corporación…
TOTAL, QUE A pesar de tenerse esta queja desde el interior de la misma corporación, el acusado de estos hechos, César Octavio G.G., así como el coordinador Héctor V.L., y el jefe de turno del Distrito Zapata, Joham Eder M.M., continúan en sus cargos sin sanción disciplinaria, comentan…
SEGÚN DICEN, LAS sanciones están más lejos de algunos policías, mientras más cercanos se encuentren de la estima del director de la corporación. Así los comentarios desde el interior de las filas…
*****
EL PASADO DOMINGO la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo formal para el arranque de los trabajos para la modernización de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes. Por ese motivo, el activista Adrián LeBarón hizo una publicación en su cuenta de "X", antes Twitter…
EN SU POST, señaló que es el mismo camino de terracería que recorrían su hija y nietos cuando fueron masacrados por delincuentes…
EN ESOS HECHOS, ocurridos el 4 de noviembre de 2019, tres mujeres y seis niños fueron masacrados por las balas de integrantes de la delincuencia organizada, que luego prendieron fuego a la camioneta en la que viajaban las víctimas...
POR ESE MOTIVO, el activista le pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que la carretera venga con estrategia de seguridad, porque de no ser así los únicos beneficiados serán los cárteles que operan en la zona al tener más facilidades para sus actividades…
NO OBSTANTE, DIJO que celebra mucho que se invierta en los caminos, pero que no se le pase que, sin estrategia, los más felices serán los narcoterroristas. En los comentarios le dicen que la intención es favorecer a los delincuentes, como en el caso de la carretera de Guadalupe Calvo a Badiraguato que construyó López Obrador, y ahora en ésta también. Así los comentarios…