Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Buscadoras de Sonora piden "pacto de no agresión" al crimen organizado

Varios colectivos del desierto de Sonora, desde Altar, Caborca, Peñasco y San Luis Río Colorado, han pedido a integrantes del crimen organizado un "pacto de no agresión", para que las dejen buscar a sus seres queridos.

Esta petición se ha vuelto recurrente en los grupos de búsqueda, quienes a través de redes sociales avisan en qué lugar realizarán sus actividades para encontrar a sus familiares.

Las Madres Buscadoras de Caborca y Altar hicieron un llamado para que no las lastimen y avisaron que este lunes 31 de marzo, sin seguridad, sin protección, saldrán a hacer labores de búsqueda.

Explicaron que una familia en compañía de un colectivo acudirá al Cerro de Las Antenas, Del Humo o del Arenoso, por la brecha de El Basurón, "van en busca de sus seres queridos, no buscan culpables".

 

"Le hacemos un llamado a la comunidad que andaremos por esos lugares, pedimos ‘alto al fuego por un día’, que no nos dañen, sólo somos madres buscadoras de Sonora, Altar y Caborca. Sólo traemos pala y pico, no nos agredan por favor", suplicaron.

"Si ellos algo debían, ya pagaron, pero no son animales nuestros desaparecidos para dejarlos ahí tirados o sin tener donde llorarles. Si tú también faltaras, también te buscaríamos, ayúdenos a buscar sin miedo, ayúdenos a traer paz a las familias", dice el mensaje de las integrantes del grupo de búsqueda.

Misioneras Buscadoras de Magdalena también solicitaron un "pacto de no agresión", antes de salir a búsqueda este domingo 30 de marzo.

"Queremos buscar sin miedo, sólo salir a búsqueda, los queremos devuelta, queremos traer a nuestros seres queridos desaparecidos", pidió el colectivo.

 

En los últimos meses, otros grupos de San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja California, como Célula de Búsqueda, colocaron lonas en los límites fronterizos de ambos estados, donde realizan sus rastreos y también han recurrido a estos mensajes para pedirle al crimen organizado que no los agredan cuando realizan una búsqueda.

"Tú puedes apoyarnos en el ‘Pacto de no agresión’ a localizar a nuestros seres queridos dándonos información de dónde podemos encontrarlos, súmate a la causa por favor y mándanos mensaje anónimo para poder localizarlos", rogó Alex Valencia en un mensaje.

"Limpia tu conciencia y permítenos tener la paz que necesitamos de encontrar a nuestros seres queridos, por favor regrésame a mi hijo, dime dónde está, tú también eres padre, eres hijo por favor ayúdanos".

Los grupos de Puerto Peñasco Buscando a Jonás, Buscando a Luis Alan, así como el Colectivo Buscadoras de Altar, Sonora, piden que se les permita salir a campo y todos se unan a este movimiento de paz por los desaparecidos.

 

 

 

 

 

 

 

Con información de: Informador.mx

Tips al momento

Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va Compranet

La bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, va a solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Transparencia, Ricardo Mejía Berdeja, por lo que dijeron es la reiterada función de censura y agresión hacia la oposición y acusarlo de ser el sepulturero designado para la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En rueda de prensa, los diputados panistas Saúl Téllez y Éctor Jaime, dieron a conocer que se están incluyendo diversas y nuevas figuras en  la Ley de Adquisiciones, así como en la de Obras Públicas, que en nada abonan a la transparencia y promueven las contrataciones por adjudicación directa.

Señalaron que esas modificaciones son la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación, el contrato marco, la contratación consolidada y el diálogo competitivo, todas esas figuras, dijeron, favorecen la discrecionalidad, el favoritismo y el amiguismo que priva actualmente.

Señalaron que en el actual régimen se ha incumplido con la transparencia, tan es así que, desde 2018 a 2024, la figura predilecta para las compras ha sido, la adjudicación directa con hasta el 78% de todas las contrataciones gubernamentales.

Por eso señalaron que, esa figura predominó en el 92% de los contratos del Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas con más de 44 mil millones de pesos en adjudicación directa.

También, se usó esa figura en el 90% de las contrataciones Diconsa y Segalmex y en el Banco de Bienestar, así como en el 99% de las de Birmex y un 70%, de las de la Guardia Nacional.

Las instituciones que más han ocupado esta figura son el IMSS, el ISSSTE, esta última, de 8 mil 307 contratos, 8 mil 196 fueron por adjudicación directa; también señalaron a la Sedena con más del 73% de este tipo de contrataciones.

Por eso, insistieron en el predominio de la licitación pública en las adquisiciones, sin embargo, lo que estas iniciativas promueven, señalaron, son más figuras de excepción para abonar a la opacidad, al favoritismo y al clientelismo.

De esta manera y a decir el analista político, Juan Ortiz, el régimen actual avanza en la desaparición de la Plataforma Compranet, en la que se ofrece información de lo que compra el Gobierno, los precios y a quiénes. Según dijo, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Transparencia, para la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Habría que recordar que en agosto de 2024 se cayó esa plataforma y se dijo que, se habían eliminado los documentos de las asignaciones realizadas entre 2012 y 2023, casi 2 millones de contratos, lo que fue atribuido a un error en el sistema.

Al respecto, habría que recordar el icónico caso de la compra por parte del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de las 671 pipas, en las que invirtieron mil 735 millones de pesos, bajo adjudicación directa y que, se iban a utilizar en la lucha contra el huachicol y de las que hasta la fecha, nadie sabe en dónde están.

Así dicen, al igual que al INAI, se le está poniendo el último clavo en el ataúd a la transparencia en las compras del Gobierno Federal, para cubrirlas con el velo de la opacidad y la corrupción.

 

Notas recientes