Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Especialistas reducen el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano

Este martes, la encuesta mensual de Banxico, reveló que especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025.

La estimación inicial se encontraba en 0.8 % y ahora se estima en 0.41 %.

Del mismo modo, la previsión para 2026, que en un inicio se estimó del 1.65 %, hoy se encuentra en 1.59 %, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 18 y 27 de marzo.

Los ajustes suceden luego de confirmarse que el PIB de México cayó un 0.6 % de octubre a diciembre del 2025, su primera caída trimestral en tres años.

Los expertos, por otro lado, mejoraron la perspectiva de la inflación general para el final del 2025 a una estimación del 3.72 % desde una previa del 3.75 %.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación bajó al 3.67 % en la primera quincena de marzo, por lo que ahora lleva una tendencia descendente.

Para 2026, redujeron la proyección de la inflación al 3.72 % ante el 3.74 % anterior, encontrándose todavía por encima de la meta del 3 % de Banxico.

Sin embargo, los factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses son:

A nivel general

  • La gobernanza (40 %)
  • Las condiciones externas (29 %)
  • Las condiciones económicas internas (25 %)

A nivel particular

  • La política sobre comercio exterior (19 %)
  • La inseguridad pública (17 %) 
  • La incertidumbre sobre la situación económica interna (13 %)

Todos estos nuevos cálculos y estimaciones surgen después del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, donde confirma que este miércoles entrará en vigor la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas y al resto del mundo.

A pesar de ello, los especialistas mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20.85 pesos por dólar, menor a la proyección anterior de 20.88 pesos.

Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21.23 pesos por dólar, inferior al estimado de 21.28 pesos del mes anterior.

Pero el pronóstico de la inversión extranjera directa cayó a una proyección de 34 mil 971 millones de dólares desde una anterior de 35 mil 698 millones de dólares.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes