La senadora Andrea Chávez fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta comisión de por lo menos 15 delitos del orden federal, entre los que se encuentran enriquecimiento ilícito, peculado, evasión fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada.
En su calidad de representante legal del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Gil Zuarth afirmó que hay evidencias suficientes para que la FGR inicie una investigación por la corrupción de los involucrados en el esquema que ha utilizado la senadora morenista para promover su imagen.
“La senadora Chávez dijo en un primer momento que se trataba de donaciones de la clase empresarial. Cualquier mexicana o mexicano que recibe una donación por parte de una tercera persona tiene que declarar fiscalmente esa donación, que se convierte en parte de su patrimonio e incrementa su patrimonio", explicó.
Sin embargo, "hoy sabemos que la senadora Andrea Chávez no declaró fiscalmente esas donaciones. En consecuencia, ha cometido presuntamente el delito de defraudación fiscal y el delito de enriquecimiento ilícito por la intención y el ánimo de ocultamiento”, agregó.
Latinus reveló la manera en que Andrea Chávez ha sido beneficiada con donaciones de la empresa FMedical, perteneciente al empresario Fernando Padilla Farfán, quien ha recibido contratos de gobiernos de Morena por el orden de 2 mil 500 millones de pesos, además de ser amigo cercano del senador Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco.
Al utilizar recursos públicos que le fueron pagados por diversos servicios contratados y destinar ese dinero en caravanas médicas para promover la imagen de la morenista Andrea Chávez, que tiene aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua, se está cometiendo otro delito, detalló.
“Como al menos hay una empresa, un empresario, una senadora que recibe estos fondos en un ilícito de apropiación indebida de recursos públicos y privados, y un servidor público o servidores públicos que otorgan estos contratos, porque hay tres personas involucradas en una estructura permanente para la comisión de delitos, desde nuestra perspectiva estamos en presencia de un esquema de delincuencia organizada bajo los mismos esquemas a los que ya nos tiene acostumbrados Morena".
La mañana de este martes la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, Daniela Álvarez, llegó a las instalaciones de la FGR acompañada del dirigente nacional del partido, Jorge Romero; Roberto Gil Zuarth; la diputada Kenia López Rabadán y otros miembros de la estructura del partido.
“Desde aquí queremos denunciar justamente como se ha denominado desde el estado de Chihuahua al cártel de Tabasco por la intromisión y por los presuntos delitos que ahorita nuestro querido abogado Gil Zuarth comentará al respecto, pero sí decirles que venimos a alzar la voz con los chihuahuenses. Es una cosa muy grave lo que está pasando. Yo creo que la senadora Andrea Chávez no midió las consecuencias de sus actos”, indicó la dirigente estatal panista.
Jorge Romero cuestionó a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, el no haberse pronunciado sobre los presuntos delitos que han sido evidenciados y en que se encuentran involucrados los senadores Andrea Chávez y Adán Augusto López, acciones que Morena se comprometió a combatir.
“Este es un llamado a la presidenta de la República, a quien le damos el beneficio de la duda, de cómo ella pretende reaccionar con compañeras y compañeros de su movimiento, actuando, cierro como empecé, exactamente al revés de como ofrecieron cuando eran un movimiento político. Cuál es la opinión que tiene la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, afirmó el dirigente nacional del PAN.
Con información de Latinus