Los especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) ajustaron nuevamente a la baja sus proyecciones de crecimiento económico para el país, situando el PIB real en 0.50% para 2025 y 1.60% para 2026, según la encuesta de expectativas de marzo.
Las estimaciones para 2025 representan una reducción significativa frente al 0.81% previsto en febrero, mientras que para 2026 el pronóstico bajó de 1.70% a 1.60%. A más largo plazo, el crecimiento esperado para 2027 se ajustó a 1.90% (desde 2.00%), y el promedio para la próxima década se mantuvo en 1.80%, reflejando un escenario de bajo dinamismo económico.
En cuanto a la inflación, las expectativas se mantuvieron prácticamente sin cambios: General, 3.70% para 2025 y 2026; Subyacente, 3.76% (2025) y 3.64% (2026).
Para marzo, se anticipa un incremento mensual de 0.30%, mientras que la inflación a 12 meses se ubicaría en 3.85% (general) y 3.60% (subyacente).
Respecto a la tasa de interés, los analistas prevén que Banxico implementará recortes graduales. En 2025: Cierre en 8.00%, con una posible reducción de 50 puntos base en mayo (hasta 8.48%); y 2026: Tasa esperada de 7.50%.
El peso podría cerrar en 2025 en 20.80 pesos por dólar; mientras que para 2026 se proyecta en 21.30.
Con información de: La guardia.
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados.
A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:
Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.
Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.
Para más información favor de consultar:
https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf
https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf
Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos
Rector