Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Así se jugarán los Playoffs 2025 de la NFL rumbo al Super Bowl LIX

La temporada 2024-2025 de la NFL se acerca a su fase final con los Playoffs que conducirán al Super Bowl LIX, el Super Tazón. Este se celebrará el próximo 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, y en donde por fin conoceremos de una vez por todas cuál de todos los equipos es el que manda en el emparrillado.

Los playoffs de la NFL 2025 incluyen a 14 equipos: los campeones de las cuatro divisiones y tres equipos comodines de cada conferencia (AFC y NFC). El equipo con el mejor récord en cada conferencia obtiene un descanso en la primera ronda, mientras que los otros seis equipos compiten en la Ronda de Comodines. Los enfrentamientos se determinan según la clasificación, enfrentando al segundo sembrado contra el séptimo, al tercero contra el sexto y al cuarto contra el quinto.

Aquí los equipos clasificados a los NFL Playoffs 2025, al momento:

Conferencia Americana (AFC)

• Kansas City Chiefs (15-2, campeón AFC Oeste, aseguró el descanso)
• Buffalo Bills (13-4, campeón AFC Este)
• Baltimore Ravens (12-5, líder AFC Norte)
• Houston Texans (10-7, líder AFC Sur)
• Los Angeles Chargers (11-6, Comodín 1)
• Pittsburgh Steelers (10-7, Comodín 2)
• Denver Broncos (10-7, Comodín 3)

Conferência Nacional (NFC)
• Detroit Lions (15-2, líder NFC Norte)
• Philadelphia Eagles (14-3, campeón NFC Este)
• Tampa Bay Buccaneers (10-7, campeón NFC Sur)
• Los Angeles Rams (10-7, campeón NFC Oeste)
• Minnesota Vikings (14-3, Comodín 1)
• Washington Commanders (12-5, Comodín 2)
• Green Bay Packers (11-6, Comodín 3)

Con información de La Guardia.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes