Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ellos son los otros 29 capos mexicanos que EUA tiene en la mira

El gobierno de Estados Unidos continúa con su estrategia en contra de los cárteles mexicanos, por lo que pedirá al gobierno de México que entregue otra decena de capos.

 

De acuerdo con información publicada por Milenio, Estados Unidos tiene en la mira a 29 narcotraficantes, de los cuales 18 ya están en custodia del Gobierno de México.

Algunas de las personas de quienes se solicita su extradición forman parte de los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Tijuana, Golfo, Beltrán Leyva y Los Zetas.

¿Quiénes son los narcotraficantes mexicanos que EUA tiene en la mira?

Con base en la información de Milenio, existe una lista con al menos 90 nombres de quienes son requeridos por Estados Unidos, de los cuales 37 ya enfrentan la justicia estadounidense, incluidos los 29 entregados durante el mes de marzo.

 

Además, se detalla que otros cinco ya han fallecido en prisiones de Estados Unidos o en enfrentamientos armados en México.

De 12 no se obtuvo información de su situación actual.

 

Uno de los detenidos en México, y que cuentan con órdenes de aprehensión en Estados Unidos, es Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, operador logístico y financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, también se encuentra en el listado. El líder de los Caballeros Templarios fue detenido en 2015 y sentenciado a 55 años de prisión.

Respecto al Cártel de Sinaloa, se encuentran bajo custodia Arturo Díaz Díaz Rafael, identificado como operador financiero y logístico encargado de operaciones de trasiego de drogas a Estados Unidos.

Asimismo, se menciona que al menos siete de los incluidos en el listado ya cumplieron sus condenas en Estados Unidos o lograron llegar a un acuerdo, es el caso de Eduardo Arellano Félix, Gilberto Higuera Guerrero, Carlos Herrera Ávalos, Juan José Quintero Payán, Armando Valencia Cornelio, Ismael Zambada Imperial y Víctor Manuel Félix Félix.

La mayoría de las solicitudes de extradición se relacionan a delitos como la delincuencia organizada y el narcotráfico.

Claudia Sheinbaum confirma extradiciones a Estados Unidos

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaumseñaló que el Gobierno de México colabora con las extradiciones a Estados Unidos.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que “desde hace tiempo existe una lista de presuntos criminales para que sean trasladados a la Unión Americana”.

 

“En la medida en que se pueda colaborar se colabora”, sostuvo la presidenta.

Los primeros capos trasladados a EUA

El pasado 27 de febrero, el gobierno mexicano trasladó a 29 narcotraficantes que fueron requeridos por Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, fue el gobierno estadounidense quien solicitó el traslado de los líderes criminales.

De los 29 trasladados, seis podrían enfrentar la pena de muerte, entre ellos Aliso Martín Sotelo, José Rodolfo Villareal, Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, Andrés Clark y Luis Gerardo Méndez Estevane.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes