Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE que prohíbe al gobierno promover la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe al gobierno difundir la elección judicial en la que ella participa como candidata. 

La ministra calificó el acuerdo del INE como “ridículo” debido a que consideró que, al ser un proceso histórico, se le debe dar una difusión “amplia, robusta y plural”. 

“Al estar frente a un proceso de esta naturaleza y por tratarse de un mecanismo de elección nunca antes implementado para la renovación del Poder Judicial, resulta contraproducente y hasta ridículo que su difusión quede limitada exclusivamente al INE”, dijo. 

Ortiz Ahlf indicó que los Poderes de la Unión han participado activamente en etapas previas al proceso electoral, por lo que lo más congruente sería que pudieran informar a la ciudadanía sobre sus características y particularidades. 

En su acuerdo, el INE prohibió a las instituciones del gobierno federal difundir el proceso electoral, por lo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum también entra dentro de dicha veda para que no pueda hablar sobre la elección en sus conferencias matutinas. 

La impugnación de la ministra, presentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), coincide con la presentada por legisladores de Morena y la mandataria federal. 

Loretta Ortiz es ministra de la SCJN desde noviembre de 2021, cargo al que llegó a propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En ese entonces era esposa de Agustín Ortiz Pinchetti, fallecido en agosto de 2024, quien fue fiscal electoral durante el sexenio de López Obrador y alcanzó a encabezar el despliegue ministerial para vigilar la elección presidencial en la que resultó electa Claudia Sheinbaum. 

Desde su llegada a la Corte, la ministra fue identificada como allegada al gobierno de López Obrador y actualmente forma parte del bloque afín a la administración de Sheinbaum Pardo. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes