Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos cancela la visa del expresidente de Costa Rica, Óscar Arias

El gobierno de Donald Trump le canceló la visa estadounidense al expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Óscar Arias, informó este martes un allegado político del exmandatario.

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica. Además, fue pionero en esta región al romper lazos con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China, en 2007.

 

"Recibió un e-mail donde se le notificaba que se le cancelaba su visa", dijo a la AFP Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), la formación socialdemócrata a la que pertenece Arias, de 84 años.

Guillén indicó que la notificación no mencionaba las razones de la revocación. Arias ha criticado las política de deportaciones de migrantes y la guerra comercial global de Trump.

 

"No sabemos las razones de fondo, pero hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema", indicó el dirigente del PLN.

Arias no es el primer exmandatario centroamericano privado del visado estadounidense, aunque los otros afectados generalmente enfrentaban procesos por corrupción en sus propios países.

 

Después de que Arias estableció lazos con China en 2007, otros cuatro países centroamericanos siguieron sus pasos: Panamá (2017), El Salvador (2018), Nicaragua (2021) y Honduras (2023).

Pekín sufragó la construcción durante el mandato de Arias del Estadio Nacional de fútbol a Costa Rica, en San José, en señal de agradecimiento por establecer lazos.

En Centroamérica solo Guatemala y Belice mantienen relaciones con Taiwán, considerada por Pekín una provincia rebelde y ha amenazado con anexionar la isla, incluso con el uso de la fuerza.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes