Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Juzgadores EXHIBEN irregularidades! Acusan que hay candidatos para la elección judicial sin cubrir requisitos

El proceso de elección de ministros, jueces y magistrados continúa acumulando controversias.

Así lo dieron a conocer personas juzgadoras a través de la Conferencia Matutina de los Jueces, en donde presentaron casos en los que los candidatos no cubren los requisitos.

Para demostrar las irregularidades se dio a conocer el caso de Jorge Manuel Rodriguez Campero, oficial judicial en el Tribunal Colegiado de Circuito de la Ciudad de México, quien declaró que se registró en el portal del Comité del Poder Legislativo para revisar los requisitos que este pedía a los aspirantes y compararlos con los del Judicial y Ejecutivo.

Aseguró que no tenía ninguna intención de competir, por lo que no llenó ninguno de los requisitos del formulario; sin embargo, aparece en la lista de candidatos que podrán ser elegibles en las elecciones.

Señaló que recibió una notificación en la que le advertían sería descalificado en dos días si no presentaba los documentos faltantes.

“Nunca tuve la preocupación de revisar al momento que salieron las listas (...) y efectivamente, hasta el día de hoy, estoy en una lista cuando no subí ningún documento, el ensayo y ningún requisito de los que se solicitaron (...) Lo dejé pasar pensando que con eso no saldría en ninguna lista”, declaró.

Jueces exhiben irregularidades en elección judicial
Foto: Tomado de Youtube (Independencia Judicial MX)

Por otro lado señalaron que el comité del Poder Legislativo no ha hecho pública la lista de candidatos desde el 15 de diciembre, así como la existencia de una lista complementaria con personas que siguen revisando sus requisitos cuando ya se deberían estar evaluando.

Cabe señalar que las listas de candidatos presentadas por el Comité Legislativo han sido criticadas por los errores que han presentado con repetición de nombres y comandos en lugar de nombres, lo que ha reforzado la idea de acarreo en el proceso.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes