Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reforma a Ley de Obra Pública tiene como base la corrupción y opacidad: Noel Chávez

Es un retroceso para la obra pública en México


El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez se manifestó en contra de la reforma a la Ley de Obra Pública, ya que consideró es un retroceso para México y de nueva cuenta este tipo de ocurrencias del oficialismo tiene como base  la opacidad y la corrupción a favor del grupo en el poder.

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para desaparecer la página de compras públicas Compranet y de paso blindar a las Fuerzas Armadas para que éstas no tengan la obligación de transparentar la información sobre las obras que construyan, siempre que éstas deriven de una firma de convenio con otra dependencia de gobierno al ser catalogados "proyectos prioritarios."

Chávez Velázquez criticó que a partir del dictamen se exenta de las nuevas regulaciones a las empresas estatales, como Pemex y CFE, lo que, advirtió, abre la puerta a la corrupción: "Se han reformado 74 artículos, de adicionaron 31 y se derogaron 8,  con la firme intención de  reforzar  el favoritismo y la discrecionalidad."


Noel Chávez, confirmó que  la bancada del PRI en la Cámara de Diputados manifestó su rechazo a la desaparición del sistema de adquisiciones Compranet, que el gobierno federal busca sustituir con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas: "La bancada tricolor no puede avalar los dictámenes sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, referentes a propuestas del Ejecutivo Federal, ya que  que la nueva plataforma digital favorece la discrecionalidad y el favoritismo, beneficiando a los licitantes complices del oficialismo."

Por último advirtió que es evidente cómo en los últimos seis años se incrementó el número de adjudicaciones directas, sin poder estar seguros de que el gobierno haya contratado la mejor oferta, la más conveniente para el gasto público, mientras se abandonó el mantenimiento y actualización de Compranet.

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes