Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Demócrata concluye un discurso anti-Trump de 25 horas y establece un récord

El demócrata Cory Booker rompió este martes el récord del discurso ininterrumpido más largo en el Senado estadounidense luego de mantener la palabra por más de 25 horas. El representante por Nueva Jersey comenzó su disertación a las 18:59 del lunes (hora local) y la concluyó a las 20:05 del día siguiente, superando una marca establecida hace 68 años por el entonces senador Strom Thurmond, de Carolina del Sur, un segregacionista que intentaba obstruir el avance de la ley de derechos civiles de 1957.

 

Al comenzar el maratónico discurso, Booker afirmó que lo hacía con la "intención de interrumpir el funcionamiento normal del Senado mientras sea físicamente capaz" para protestar por las acciones del presidente Donald Trump y su Administración. "Me levanto esta noche porque creo sinceramente que nuestro país está en crisis", aseveró.

Protesta contra el Gobierno de Trump

Durante su prolongada exposición, el demócrata, de 55 años, criticó varias políticas del Gobierno republicano, incluidas la de los aranceles, el esfuerzo liderado por el magnate Elon Musk para recortar los gastos estatales y los posibles recortes a Medicaid incluidos en un plan presupuestario del Partido Republicano. "Estos no son tiempos normales en Estados Unidos. Y no deberían ser tratados como tales en el Senado de Estados Unidos", indicó.

 

A las 19:18 del martes, 48 minutos antes de terminar la maratónica disertación, Booker superó la ponencia de Thurmond. "Quizás mi ego se apoderó de mí pensando que tal vez, tal vez, solo tal vez, podría romper el récord del hombre que intentó frenar los derechos que defiendo", dijo. "Sin embargo, no estoy aquí por su discurso; estoy aquí a pesar de su discurso", agregó.

Durante el transcurso de la exposición, Booker estuvo acompañado por decenas de sus correligionarios, quienes mantuvieron largos coloquios con él, una táctica que le permitió descansar su voz sin perder el control del hemiciclo ni abandonar la sala.

"Hay mucha gente pidiendo a los demócratas que hagan más, que se arriesguen y hagan las cosas de forma diferente", dijo el político a los periodistas tras realizar la hazaña. "Esto me pareció lo correcto, y por lo que me dice mi equipo [...] mucha gente estuvo atenta. Así que veremos qué pasa. Creo que muchos de nosotros tenemos que hacer mucho más, incluyéndome a mí", expresó.

 

 

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes