Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 2 de Abril 2025

-Justicia en tiempos de likes

-Congreso vs. UACh y UACJ

-Registro Civil: incongruencia

-Andrea, denunciada; se mofa 

-Intereses, detrás de candidatos

-Se incrementan enfermedades

EN UN MUNDO donde la inmediatez y la imagen han ganado terreno sobre el análisis y el criterio, la justicia no ha quedado exenta de la lógica de las redes sociales. La toga ya no es símbolo de autoridad y preparación, sino un filtro más en la interminable búsqueda de atención…

NO SE TRATA de negar la importancia de la comunicación, ni de aferrarse a una visión arcaica del sistema judicial. Es cierto que la transparencia es fundamental y que la justicia debe acercarse a la ciudadanía, pero hay una diferencia abismal entre acercar el derecho a la gente y convertirlo en un espectáculo, donde la influencia se mide en seguidores y no en resoluciones fundamentadas…

PORQUE LA INDEPENDENCIA judicial no se gana con likes, se construye con estudio, ética y decisiones valientes. ¿Cuántos jueces serán capaces de desafiar presiones políticas o económicas si su verdadera lealtad está con un algoritmo?...

*****

LA SITUACIÓN CON la candidata a juez penal María de Lourdes Ríos Ramírez, quien se hizo viral en todo el país por la manera en que exhibe su belleza física, cada día arroja más datos relevantes, y es que, si se analiza la imagen de campaña que publicó, es normal como la de cualquier contendiente; sin embargo, la joven ha llamado la atención por una serie de fotografías que fueron tomadas de sus redes sociales sin su consentimiento y que comenzaron a ser enviadas, sin ton ni son, por todas las redes sociales, alcanzando millones de vistas, ¡sí, millones!, convirtiéndola en el fenómeno de atención más visto en el arranque de este proceso electoral de la reforma judicial...

SI BIEN ES cierto que la candidata tiene fotografías públicas y que su forma de vestir no es bien vista por muchos y muchas chihuahuenses, el punto aquí es que no fue ella quien comenzó de esta manera su campaña, pues de hecho hay una norma legal que la protege, como lo es la denominada “Ley Olimpia”…

CADA CANDIDATO ES libre de hacer su campaña como guste, y tras hacerse viral “Lulú” por las fotografías que comenzaron a circular, esto le ha generado que muchos ciudadanos no sólo de Chihuahua, sino de otras partes del país, hayan externado su apoyo, pero como ya se dijo, hay quienes la han comenzado a criticar por su forma de vestir…

RECORDEMOS QUE EN la contienda hay algunos que ni siquiera han litigado o que son apoyados por funcionarios estatales y de la Federación, diputados locales, federales, entre otros, y una prenda de vestir no hace más o menos a una persona, sino su capacidad para el cargo al que busca llegar…

*****

COMO SE COMENTÓ anteriormente, el Congreso del Estado de Chihuahua será un ente soberano y pretenderá que con prácticas al estilo de Gerardo Fernández Noroña, quien instruye u ordena a la Fiscalía General de la República para que vayan tras Eduardo Almeida, compadre de Javier Corral, por encarar a éste en el aeropuerto, así también pueden dar la instrucción a la UACh y a la UACJ, pues están muy equivocados, ya que son autónomas y poseen su propia organización de gobierno interno…

PUES AL PARECER, las comparecencias de las defensorías universitarias con motivo de los casos de acoso y hostigamiento sexual en la UACh y UACJ tendrán que esperar, y ya si quieren que se presente el encargado de las instituciones de nivel medio superior y superior, ese es otro cuento, señalan...

LA AUTONOMÍA DE las universidades es constitucional, y así como los poderes son soberanos, las instituciones superiores, en este caso la UACj y la UACJ, tienes sus propios regímenes de gobierno…

CON MOTIVO DE la elección a la nueva presidencia de la CEDH, una de las postulantes es la maestra Liz Aguilera, por lo que, dentro de su entrevista para este cargo, estuvieron los de Morena y PT, quienes se centraron en cuestionarle el avance a las denuncias por acoso y hostigamiento en la UACh como titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de esa universidad…

NO SE QUEDARON con las ganas y la llamaron a comparecer, pero al parecer eso tendrá que esperar, ya que para respetar la autonomía universitaria la solicitud será turnada al H. Consejo Universitario, que como máximo órgano de Gobierno, deberá analizar y resolver en la próxima sesión del presente mes de abril…

SE LES FUE Liz Aguilera, la UACh ya envió al Congreso los tres últimos informes de actividades de la Defensoría Universitaria, en los cuales obran las acciones realizadas y la información requerida, así como los sitios web donde se encuentran publicados todos esos datos…

*****

EN CHIHUAHUA, LOS diputados de Morena tuvieron que responder por el tremendo descaro y complicidad de sus homólogos federales, quienes perdonaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado del presunto delito de intento de violación de su hermana, que incluso, le respaldaron en San Lázaro al grito de “no estás solo”…

SIN EMBARGO, LA respuesta de los diputados de Morena no se centró en el caso de Cuauhtémoc Blanco, pues por ejemplo, Leticia Ortega cuestionó que cómo un diputado federal o local puede decir a las autoridades qué investigar o qué no, pero curiosamente eso mismo hizo Gerardo Fernández Noroña en defensa de Javier Corral, precisamente contra Almeida, o bien, el rescate que tuvo del fiscal de la CDMX, que le costó que el propio Noroña lo calificara de malagradecido meses antes...

EXHIBIDA LA QUE le dio la diputada morenista María Antonieta Pérez al director del Registro Civil de Chihuahua, quien se encuentra enredado en un problemón por firmar constancias de no deudores alimentarios a presuntos sujetos que sí lo pueden ser, pues al momento de ingresar su nombre correcto y una CURP inventada, les aparece que no lo son…

LA LEGISLADORA SEÑALÓ que se han emitido más de 36 mil constancias de deudores y no deudores alimentarios, las cuales podrían ser en su totalidad apócrifas, o en su mayoría, en contra de mujeres. Sin embargo, el Congreso del Estado se negó a la petición de que se compareciera por estas constancias y 12 menores casadas, posiblemente contra su voluntad…

HABLAN DE CUAUHTÉMOC Blanco, pero resulta que Rafael Corral Valverde, el director del Registro Civil, es ahora candidato a magistrado familiar del Poder Judicial, postulado por los poderes Ejecutivo y Judicial…

*****

SON AL MENOS 15 delitos por los cuales el PAN presentó denuncia en contra de la senadora y aspirante a la gubernatura de Chihuahua por Morena, Andrea Chávez, luego de haber estado en el “ojo del huracán” a nivel nacional por la promoción anticipada de las brigadas de unidades médicas de salud, que superan al IMSS y al IMSS Bienestar de Claudia Sheinbaum…

FUE TODA UNA estructura del panismo de Chihuahua, quienes junto a Daniela Álvarez y Jorge Romero, encabezaron la presentación de la denuncia contra la que es el mejor perfil de Javier Corral, según lo confirmó el exgobernador, en defensa contra toda esta polémica…

CONTRA ANDREA CHÁVEZ no sólo acusan de desvíos y malversación, anuncios espectaculares y publicidad digital, sino que todo se centra en esas unidades médicas, con las que recorre el estado, y que, al parecer, pertenecen a FMedical, propiedad de uno de los empresarios favoritos de Adán Augusto López…

EL AHORA BAUTIZADO “Cártel de Tabasco” del negocio con la salud, es todo un problema para Sheinbaum Pardo; la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, y quienes resulten involucrados, son acusados de los siguientes delitos: defraudación fiscal, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, pago y recibo indebido de remuneraciones, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío de recursos en materia de salud y delincuencia organizada…

SE DICE QUE la denuncia contra el “Cártel de Tabasco”, por aquello del narco-gobierno, se presentó horas antes de la sesión en el Senado y la sesión de la Comisión de Hidrocarburos, espacios en los que no se vio a Adán Augusto López y a Andrea Chávez…

ASEGURAN QUE LA ausencia es porque ya también se desató la polémica en Chiapas, pues al parecer hay un desvío millonario que, supuestamente era para medicinas y que podría coincidir con los montos de los “donativos” de las caravanas de la campaña tabasqueña por Chihuahua. El tema ya no se puede minimizar y es escándalo nacional para un sistema de salud que, contando, ni se parece a Dinamarca, y está lejos de lo que fue México hace por lo menos tres décadas…

*****  

El GOBERNADOR DE de Sinaloa, Rubén Rocha, salió a decir que los enfrentamientos que se han registrado en los municipios de Choix y El Fuerte se deben a que grupos armados de Chihuahua incursionaron para atacar a civiles armados de esos lugares...

ANTE ESTOS DICHOS, autoridades de Chihuahua no salieron ni a confirmar ni a descartar los dichos del gobernador sinaloense, quien por cierto ha sido duramente criticado, incluso relacionado con el Cártel de Sinaloa, y presuntamente catalogado como “el gobernador incómodo” para Morena…

EN COMPARACIÓN CON los hechos delictivos que han ocurrido en la entidad, titulares de corporaciones, ni la gobernadora Maru Campos, han salido a realizar este tipo de señalamientos, por lo que se espera tengan lista una postura ante lo expresado por el gobernador Rocha…

*****

PREOCUPACIÓN E INCERTIDUMBRE existen en el ambiente, pues de acuerdo a información ya no son solo casos de sarampión los que se puedan presentar, pues más afecciones podrían estar dándose con mayor frecuencia en los próximos días, pues otras enfermedades se suman…

Y ES QUE, en las redes sociales, se muestra una campaña preventiva de papiloma humano, así como de Sida, pues los casos, dicen, se han incrementado de manera considerable… 

DE ACUERDO A los datos estatales, en la última semana de marzo, tan sólo en nuestra entidad, se presentaron 107 casos de papiloma humano, de los cuales 40 fueron tan sólo de la capital…

*****

COMENTAN QUE QUIEN viaja a la Ciudad de México es el alcalde Marco Bonilla para estar presente en la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, organismo que el chihuahuense preside…

SERÁ EL JUEVES y viernes cuando el alcalde tenga varias participaciones al ser el presidente de esa red. El segundo día de actividades se realizará una asamblea regional, y ahora sí, dicen, a seguir fomentando alianzas para sus aspiraciones…

AUNQUE LOS EVENTOS programados son para los últimos días de la semana, se tiene conocimiento de que algunos que estarán acompañando al alcalde ya viajaron a la Ciudad de México con el fin de afinar los últimos detalles…

*****

LA GRAN EXPECTATIVA está hoy en las determinaciones de la Administración Trump sobre la imposición de los aranceles a México Canadá, así como al resto del mundo, por lo que la atención de los sectores económicos del país estará centrada en ese anuncio. De antemano, se dijo que van a aplicarse y entrarán en vigor de inmediato, según la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

ASÍ QUE EL sector empresarial estará muy atento hoy a lo que se defina por parte del Gobierno norteamericano, que ya ha dado algunos visos de que las sanciones, en el caso de México, van a aplicarse, a pesar de los esfuerzos en seguridad y las negociaciones que se han efectuado, o tal vez si haya avance en las lista de acciones que dejó como tarea a la presidenta Claudia Sheinbaum la secretaria de Seguridad Nacional interna, Kristi Noem…

SE SUPONE, DE acuerdo a la información emitida por la Casa Blanca, a partir de las 14 horas del 2 de abril del presente año el presidente Donald Trump dará a conocer los aranceles en un evento en la residencia oficial, tras el cual entrarán en vigencia las sanciones. Se dijo hace unos meses que, en cuanto a Canadá y México, se establecían como sanción por el tráfico de fentanilo, así como en el caso de nuestro país…

POR SU PARTE, la presidenta Claudia Shinbaum, en su rueda de prensa matutina, dio a conocer que se agotará el diálogo, pues no es partidaria del “ojo por ojo y diente por diente”, porque eso lleva a una mala situación…

POR SUPUESTO QUE se toman medidas del otro lado, así que por lo pronto no habría aranceles como una reacción del Gobierno mexicano, al menos hasta ayer…

*****

EN REDES SOCIALES, los datos ofrecidos ayer en la “mañanera” presencial por el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, han sido motivo de una gran polémica, crítica y burlas hacia el actual régimen…

DURANTE SU INTERVENCIÓN, el funcionario federal dio a conocer que 99 hospitales, que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico, equipamiento o problemas de infraestructura, "se volverán a poner en funcionamiento..."

TAMBIÉN DIJO QUE siete de cada 10 quirófanos que van a intervenir están en lugares que atienden a la población en situación de vulnerabilidad. Aquí se cuestiona: ¿qué se hizo el sexenio pasado, entonces?...

LO ANTERIOR, DICEN, pone en evidencia que nuestro sistema de salud no está mejor, ni siquiera comparado con el de Dinamarca, a pesar de lo expresado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Así, dicen, el segundo piso de la 4T está evidenciando al primer piso, e igual, se menciona, sucedió con los medicamentos, pues pasó el mes de marzo, fijado como fecha límite, y el desabasto no terminó, ya que apenas trasciende que se ha llegado a un 61% de los 381 millones de piezas solicitadas en la compra consolidada de medicamentos del 2025–2026. Por enésima vez no cumplieron, les señalan… Y como dijo don Teofilito, "ni cumplirán”…

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes