Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Glorificaban al capo”: EU explica por qué revocó las visas a Los Alegres del Barranco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lo último que necesita Estados Unidos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas, afirmó este martes Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

El también exembajador de la Unión Americana en México confirmó que se revocó la visa a los integrantes de la banda sinaloense "Los Alegres del Barranco", envuelta en la polémica tras proyectar en sus conciertos imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Autoridades mexicanas han condenado este hecho al considerarlo apología del delito.

El lunes se informó extraoficialmente que se les habían cancelado las visas a los músicos, lo que finalmente fue confirmado por el subsecretario Landau.

¿Por qué se les revocaron las visas?

En su cuenta de X, el subsecretario de Estado explicó las razones para retirarle la visa a los representantes de la música regional mexicana.

“Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que deba estar exenta de consecuencias. La banda mexicana Los Alegres del Barranco difundió imágenes que glorificaban al capo de la droga ‘El Mencho’ —líder del violento cártel CJNG— en un concierto reciente en México.

“Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los miembros de la banda”, conformó Landau y añadió:

“En la Administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con el acceso de extranjeros a nuestro país. Lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas”.

Landau fungió como embajador en México de 2019 a 2021, durante la primera presidencia de Donald Trump.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes