Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena admite que excandidatos de partidos se postularon como magistrados electorales y ofrece retirarlos

El senador Saúl Monreal Ávila reconoció que como parte de la convocatoria del Senado para nombrar a magistrados electorales en los estados, se registraron personas que fueron candidatas de partidos, y por lo cual no podrán continuar en el proceso de designación por parte de la Cámara Alta.

Cabe destacar que el 5 de marzo, el Senado emitió la convocatoria para designar a magistrados en los Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral, que son los únicos juzgadores que no serán electos por voto popular, sino mediante designación de la Cámara Alta.

Desde la semana pasada, la Comisión de Justicia del Senado lleva a cabo la comparecencia de mil 20 aspirantes registrados.

Sin embargo, el senador Saúl Monreal, integrante de dicha comisión, dijo que él encontró que varios de los postulantes participaron previamente como candidatos a cargos de elección por partidos, lo que les impediría su partición y designación.

Monreal Ávila indicó que compartirá esta situación con el resto de los integrantes de la Comisión para que tomen una decisión conjunta de retirar a dichas personas, antes de la sesión de la comisión, prevista para el 4 de abril.

“Estamos ahorita valorando porque hay algunos aspirantes que fueron candidatos de algún instituto político. La Constitución descarta que no pueden participar en alguna magistratura. Estamos evaluando, yo estuve en un grupo de la misma comisión y entrevistamos a cerca de 137 aspirantes, lo que correspondía a Ciudad de México, Tlaxcala, Querétaro, y tenemos de límite hasta el 4 de abril" dijo.

"Vamos a sesionar antes para ir viendo los criterios de selección y sobre todos los perfiles, todos los senadores tenemos nuestra propia evaluación, que la vamos a consensuar para llegar a una lista definitiva que va a llegar al pleno”, finalizó.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes