Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump quiere datos biométricos de migrantes: Sheinbaum

Luego de sostener un encuentro con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, la semana pasada y a pregunta expresa en conferencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que Donald Trump busca obtener los datos biométricos de migrantes.

"Presidenta, en el caso de los datos biométricos, ¿qué es lo que quiere Estados Unidos, los datos de mexicanos, de migrantes o de delincuentes?", se le preguntó.

"Principalmente, en migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos, para empezar.

"Entonces, se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el gobierno de Estados Unidos, y en la medida de lo posible se coordina y se comparte información para la seguridad de los mexicanos", respondió.

En el caso de la solicitud de blindar la frontera con Guatemala, la Jefa del Ejecutivo señaló que le expuso a la funcionaria estadounidense que la mejor manera de atender el problema migratorio es crear un polo de desarrollo entre Guatemala y México.

"Lo que le planteé es que la mejor manera es hacer un polo de desarrollo en donde podamos trabajar el gobierno de Guatemala y nuestro gobierno con Polos de Bienestar. Tenemos ya dos Polos de Bienestar en Tapachula que no sé si ya salieron o están por salir a licitación, por parte de la Secretaría de Marina, pero que esa sería la mejor forma. Mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur", aseveró.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes