Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE invita al gobierno a ceder tiempos en radio y TV para difundir elección judicial

Si tiene interés en difundir la elección judicial, el gobierno puede ceder sus tiempos de radio y televisión al Instituto Nacional Electoral (INE), planteó la consejera Dania Ravel, en entrevista con El Financiero.

Lo anterior ante la impugnación que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, así como el Senado, contra el lineamiento aprobado por el instituto que prohíbe la utilización de recursos públicos para difundir la elección del 1 de junio.

“Es un camino legítimo (la impugnación), pero (la difusión) es una facultad exclusiva”, dijo.

La también presidenta del Comité de Radio y Televisión recordó que el INE ya tenía previsto un tiempo mayor para difundir la elección; sin embargo, el tribunal ordenó reducirlo, tras impugnaciones de partidos.

El INE había previsto que tuviéramos 48 minutos, la Sala Superior nos lo redujo a la mitad. Sí era necesario que tuviéramos mayor tiempo para hacer una campaña más intensa, pero con los elementos que tenemos vamos a hacer lo mejor posible para intensificar esto”.

Así, y ante el interés que permea por difundir la elección, puso en la mesa que el gobierno ceda tiempos. “Algo que puede ocurrir es que se nos pueda hacer una cesión de tiempos, pero eso sí, nosotros lo administramos y nosotros establecemos cuál es la estrategia de difusión”.

La consejera Claudia Zavala agregó, también en entrevista, que aunque sea un derecho, la autoridad electoral únicamente trasladó lo que los propios morenistas pusieron en la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 506.

“Si es necesario, muy importante que se promocione dentro del marco legal, dentro de la Constitución, el 506 refiere también el 134, y lo hicieron para este proceso electoral.

“Lo mejor será buscar el esquema de colaboración. El tiempo es corto, y lo que estamos haciendo con este modelo es garantizar que haya condiciones equitativas”.

Se le cuestionó si es una necedad del gobierno querer participar en esta elección y dijo que sólo “advierte la necesidad de comunicación, y es válido… Pero ellos no pueden hacer sus spots, porque al final del camino son parte de esta posición, porque presentaron candidaturas”.

Fernández Noroña rechaza ceder tiempo para difusión de la elección judicial

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que la cámara se sumaría a las impugnaciones, y rechazó ceder los tiempos.

“No queremos cederle todos los tiempos, porque ya vimos algunos spots del INE y me parece que nosotros podemos hacer mejor las cosas”, dijo.

Con información de El Financiero

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes