Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fuerzas de seguridad abaten a ocho presuntos criminales en Yuriria, Guanajuato

GUANAJUATO, Gto., (apro).- Ocho presuntos criminales fueron abatidos en un enfrentamiento contra elementos del Ejército y de las Fuerzas de Seguridad del Estado que efectuaban un patrullaje a la altura de la comunidad Buenavista, en Yuriria, municipio del sur del estado colindante con Michoacán. 

Tras el enfrentamiento fueron aseguradas 12 armas largas, chalecos balísticos, así como tres vehículos con reporte de robo, entre estos una motocicleta. 

En un comunicado, la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado informó sobre este enfrentamiento, en el que resultaron heridos tres agentes de las Fuerzas estatales (FSPE) y en el que como resultado murieron los ocho presuntos delincuentes. 

Hace poco más de dos meses hubo otro enfrentamiento en la misma zona, exactamente por la comunidad de Buenavista, entre integrantes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía general del estado y la policía municipal contra presuntos integrantes de una banda delincuencial, en el que tres agentes de estas corporaciones fueron heridos y sin que hubiera personas detenidas. 

Según el comunicado de la Secretaría de Seguridad estatal, este lunes 6 por la mañana se realizaba un patrullaje como parte de la estrategia denominada Coordinación operativa de la nueva fuerza de inteligencia anticrimen (CONFIA, por sus siglas) cuando los agentes se encontraron con los delincuentes. 

“Ocho presuntos agresores perdieron la vida tras un uso legítimo y proporcional de la fuerza, en estricto apego a los protocolos establecidos y con respeto a los derechos humanos”, refiere el comunicado oficial. 

La camioneta que fue asegurada junto con otros vehículos y armas no cuenta con placas y tiene reporte de robo vigente. Se informó que la unidad estaría relacionada con otro enfrentamiento ocurrido el 16 de diciembre entre delincuentes y elementos de las FSPE, así como en otros ataques contra autoridades municipales, indicó la SSyP. 

Lo asegurado se puso a disposición de la Fiscalía General de la República. 

Más tarde, hallan autobús incendiado en carretera 

Unas horas más tarde, en la carretera Salvatierra-Yuriria fue encontrado un autobús incendiado. 

Una llamada al 911 recibida unos minutos antes de las 3 de la tarde alertó sobre la unidad que se encontraba envuelta en llamas, por lo que personal de Seguridad Pública Municipal de Yuriria y de cuerpos de emergencia acudieron a la carretera a Salvatierra. 

En un punto encontraron atravesado el autobús obstruyendo el paso de ambos carriles, todavía ardiendo.  

Según el reporte, no hubo personas lesionadas.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes