Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vaticano conmemora 20 años de la muerte de Juan Pablo II sin la presencia del papa Francisco por su convalecencia

EFE.- El Vaticano conmemoró este miércoles los 20 años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin la presencia del papa Francisco, convaleciente en su residencia.

La eucaristía fue presidida por el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y contó con la participación de una delegación del gobierno italiano encabezada por la primera ministra, Giorgia Meloni, así como otra representación de Polonia y el que fuera secretario durante décadas del papa polaco, el cardenal Stanislaw Dziwisz.

Juan Pablo II reinó en un largo y popular pontificado que duró casi 27 años, hasta su muerte la noche del 2 de abril de 2005. Le sucedió Benedicto XVI, que lo declaró beato en 2011, mientras que el papa Francisco ofició su canonización final en abril de 2014.

Parolin, encargado de la homilía por la indisponibilidad del pontífice argentino, lo recordó hoy como "un santo" y un "peregrino incansable" por sus múltiples viajes a lo largo y ancho del mundo que introdujeron la Iglesia en el tercer milenio.

Pero, sobre todo, porque se dirigió "con firmeza" a los gobernantes de su tiempo para recordarles su "responsabilidad en la defensa de la justicia, la dignidad de las personas humanas y la paz".

"Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados, las iniciativas diplomáticas para tratar hasta el final de evitar guerras. Y eso hasta el extremo de su vida, y aunque muchos de sus llamados lamentablemente no eran escuchados, como sucedió a los grandes profetas", dijo Parolin.

Y concluyó: "Santo Padre Juan Pablo II bendice esta iglesia del Señor en camino para que sea peregrina de esperanza. Bendice esta humanidad lacerada y desorientada para que retome la vía de su dignidad y de su altísima vocación y reconozca la riqueza de la misericordia y del amor de dios", imploró el purpurado.

Antes, había intervenido el cardenal Dziwisz, de 85 años, y quien destacó que Wojtyla "se acercó al corazón de millones de fieles de todo el mundo".

"Creemos firmemente que él mismo, ahora, nos mira desde las alturas, apoyando a toda la Iglesia en su peregrinaje hacia la eternidad", dijo el arzobispo emérito de Cracovia.

Asimismo, monseñor Dziwisz recordó al papa Francisco en estos momentos de enfermedad.

"Nuestro corazón está con al Santo Padre Francisco. Sabemos que ahora se une espiritualmente a nosotros. Rezamos por su salud. Que el Señor le dé la fuerza necesaria para guiar la Iglesia peregrina en este Año jubilar por la esperanza, en estos tiempos difíciles, también para el mundo", terminó.

La basílica de San Pedro acogió a miles de fieles que acudieron para homenajear al papa y santo polaco 20 años después de su fallecimiento y en cuya tumba, en una de las capillas del templo, depositaron varios ramos de flores.

Al final de la misa, se encendió un cirio sobre la tumba de Juan Pablo II, ante la presencia de la Curia Romana y de la primera ministra italiana, conocida admiradora del santo polaco.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes