Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos impondrá arancel a latas de aluminio para envasar cerveza en esta fecha

El gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según informó este miércoles 2 de abril el Departamento de Comercio.

A las 12:01 del viernes 4 de abril entrará en vigor este nuevo arancel, que afectará tanto a las latas de cerveza que entren en EU como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país, según un aviso del Departamento de Comercio publicado en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno estadounidense.

Esta medida actualiza los aranceles del 25% que EU ya impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio.

En aquel momento, las restricciones afectaron especialmente a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio.

No obstante, el mayor perjudicado fue Canadá, uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos.

En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), una plataforma en línea de visualización y distribución de datos sobre comercio internacional.

En concreto, en 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por valor de 411 millones de dólares, lo que lo convirtió en el quinto mayor importador mundial de este producto.

Sus principales proveedores fueron México (169 millones de dólares), Canadá (55 millones), Alemania (28.3 millones), China (24.2 millones) y Francia (19.3 millones).

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado varias rondas de aranceles con la idea de acabar con los déficits comerciales de su país y poner a "Estados Unidos primero".

Este miércoles, una jornada que ha bautizado como "Día de la Liberación" de Estados Unidos, tiene previsto anunciar nuevas tasas que podrían afectar a numerosos países, desde la Unión Europea hasta México, pasando por Canadá e India, con el riesgo de desestabilizar los mercados financieros.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes