Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sala Superior del TEPJF ordena al Congreso de Chihuahua enviar al IEE lista excluida de candidatos a magistrados y pasen a boletas

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Congreso del Estado de Chihuahua envíe al IEE la lista de candidatos a magistrados que fue excluida, se observe el procedimiento de deliberación, votación, aprobación y, en su caso, insaculación de las candidaturas a magistraturas, asimismo se le dio un plazo de 6 horas para que la mesa directiva envíe las postulaciones al órgano electoral.

De los juicios ciudadanos en contra de la exclusión de la lista en la que resultaron candidatos, resultó  fundada la alegación acerca de que la resolución impugnada violó los principios de congruencia
y exhaustividad, omitiendo realizar un estudio personalizado acerca de si el procedimiento que se llevó al interior del Congreso Local para su aprobación violó el mecanismo  consttitucional.

Se considera que  fue ilegal que la Junta de Coordinación Política del Congreso no haya remitido al Pleno la lista de los aspirantes al cargo de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial que envió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. 

La  propia Constitución Local sí dispuso de un mecanismo específico que garantizaba que el Poder Legislativo en específico pudiera contar con la postulación de esta candidatura, incluso con el supuesto de no alcanzar la medida calificada para la aprobación.

Se ordena  la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chihuahua que, en un plazo de 6 horas, remita al Instituto Electoral Local el listado de candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia que le entregó el Comité de Evaluación del
Poder Legislativo para que pasen directamente la boleta, que la Presidenta del Instituto Electoral Local en el plazo de seis horas posterior, actualice el informe respecto del listado de candidaturas totales del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 20-2025.

Se tiene además un plazo de  12 horas para que el consejo realice as gestiones necesarias para que la impresión de las boletas electorales incluyan las candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia postuladas por el Poder Legislativo.

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes