CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La fiscalía estadunidense negocia con la defensa de Ismael “El Mayo” Zambada para evitar un juicio --mientras la pena de muerte sigue en la mesa-- y obtener un acuerdo de culpabilidad.
La barra de juristas de Zambada aseguró que, por ahora, se enfoca en retirar la pena capital haciendo que su cliente acepte los 17 cargos en su contra; por ende, descartó que el acusado sea extraditado a México.
El abogado Frank Pérez dijo a Milenio que, aún con la mejor defensa, hay pocas probabilidades de que el sinaloense pueda ser absuelto de las imputaciones por crimen organizado, lavado de dinero, portación de armas de fuego, tráfico de cocaína y fentanilo, por lo que han dejado de lado cualquier esfuerzo para repatriarlo.
Además, recordó que la Corte Suprema de Estados Unidos establece que Washington tiene el derecho de enjuiciar y mantener bajo su custodia a cualquier persona, independientemente de cómo haya llegado a sus manos.
"Ambas partes han intercambiado ciertos materiales de evidencia y continúan con la discusión de una potencial resolución para acortar el juicio, en tanto el caso capital es procesado y sigue pendiente el análisis del gobierno de evidencia potencialmente clasificada", se lee en una carta presentada por fiscales de distrito en Nueva York.
Las autoridades estadunidenses aseguraron que interceptaron llamadas y mensajes, decomisos de droga y declaraciones de potenciales testigos en contra del mexicano como evidencia en el caso de un juicio.
Sin embargo, las discusiones para una posible resolución antes del juicio siguen en desarrollo; aunque la evaluación de una pena de muerte para el acusado continúa pendiente.
Finalmente, la Fiscalía pidió que se retrase la próxima audiencia de Zambada, prevista para el 22 de abril, hasta el 16 de junio, debido a un conflicto de disponibilidad entre la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa y las autoridades de EU; dicha solicitud fue aprobada por el juez Brian Cogan.
Con información de: Proceso.