Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan inestabilidad laboral en el sector automotriz de la frontera por aranceles de Trump

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro) .- La amenaza de aranceles a la producción del sector automotriz, tiene a las empresas y los trabajadores en la incertidumbre y se prevé una inestabilidad laboral, consideró Julia Quiñonez, dirigente del Comité Fronterizo de Obreras. 

La activista señaló que la situación se ha agravado debido a que las empresas suspendieron las contrataciones, hay despidos hormiga y paros técnicos en la industria maquiladora que abastece al sector exportador en las áreas automotriz, eléctrico y electrónico. 

 

“Yo nunca esperé ver que en Acuña, donde estuve la semana pasada, por ejemplo, y hay personas que están llegando de otros estados, pero no hay trabajo, cuando antes sobraban los empleos y trabajadores podían ser contratados en cualquier empresa y las que sí están operando, pues han suspendido a su personal”, señaló. 

Aun sin establecer cuántas empresas se encuentran en esa situación, indicó que desde el inicio del año se observaban algunos paros técnicos que eran normales, pero en algunos casos se han ampliado en el tiempo y en las líneas de producción, de tal forma que hay una cantidad importante de trabajadores que reciben cerca del 50% de sus ingresos. Situación similar se registra en las empresas maquiladoras de Piedras Negras. 

En estas repercusiones, las mujeres obreras resultan afectadas más que los hombres, debido a que las empresas llevan a cabo el reacomodo de su personal entre quienes más registran ausencia. 

“Obviamente esto está afectando mucho en general, pero más a las mujeres porque son las mujeres las que generalmente piden más permisos por los niños en la escuela y todo eso. No tengo una cantidad exacta, pero creo que de las personas afectadas podría ser el 75% fácilmente son las mujeres”, manifestó. 

Algunas de las empresas que se encuentran en esta situación son Lear, Magna, Joyosn, entre otras que se encuentran en proceso de despidos. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes