Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se vuelve estacionario el frente frío 37; ¿dónde habrá chubascos y lluvias fuertes este jueves?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El frente frío número 37 se extenderá con características de estacionario este jueves, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló en qué entidades se pronostican para este 3 de abril desde lluvias aisladas hasta lluvias puntuales fuertes, así como vientos muy fuertes e intensos.

Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, el frente frío número 37 adquirirá características de estacionario sobre el norte de México, interaccionará con una vaguada en altura en el noroeste del país, una línea seca en el noreste del territorio nacional y con la corriente en chorro polar, generando lluvias aisladas en Sonora y Chihuahua, y chubascos en Baja California, además de caída de nieve o aguanieve en las sierras de las mencionadas entidades.

Además, rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua y Durango, de 70 a 90 km/h con tolvaneras en la península de Baja California, Sonora y Zacatecas, y con posibles torbellinos en Coahuila.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas y lluvias aisladas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.

A su vez, se prevé viento de componente sur de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, de 50 a 70 km/h en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, rachas de 50 a 70 km/h en zonas del occidente mexicano y de 30 a 50 km/h en el centro del país, todas con posibles tolvaneras; así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos intensos

Para el jueves, el frente número 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del territorio nacional, en interacción con una vaguada en altura en el noroeste del país, un canal de baja presión y una línea seca sobre el noreste mexicano, y la corriente en chorro polar, ocasionarán vientos muy fuertes a intensos en las mencionadas regiones, con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; además de chubascos en el noroeste y norte del país, y probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por su parte, un canal de baja presión en el oriente y sureste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originará chubascos en Coahuila, lluvias aisladas en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana.

Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (norte, noreste y este), Puebla (norte), Michoacán (oeste), Morelos, Guerrero (norte, este y suroeste), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte, centro y este) y Chiapas (oeste y centro).

Finalmente, se mantendrán las rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en zonas del occidente, centro y sur del país.

Valle de México

Por la mañana, se prevé cielo despejado, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 30 a 32 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.

Riesgos

  • Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico de lluvias para el jueves 03 de abril:

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas para el jueves 03 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 03 de abril:

  • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
  • Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Tabasco.
  • Viento de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

 

 

 

Con información de: Proceso

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes