Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Michoacán prohíbe peleas de gallos y espectáculos violentos con animales

El pleno del Congreso del Estado de Michoacán, aprobó una serie de reformas a la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales, donde se prohíben las corridas de toros y peleas de animales de cualquier especie, entre ellas las de gallos. Con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones, la 76 Legislatura local, aprobó prohibir las corridas de toros y sancionará las peleas de animales, ya sean clandestinas o autorizadas.

 

Los legisladores, indicaron que el principal objetivo es erradicar la violencia con un compromiso ético, para generar más empatía hacia los animales. El dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, fue elaborado con relación a la propuesta presentada por la diputada Giulianna Bugarini Torres, por la cual se modifica los artículos 67 y 68 de la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Michoacán.

Tras la discusión y aprobación de estas adecuaciones, en Michoacán por ley quedan prohibidas las corridas de toros, novillos o becerros. La ley reformada, establece que se aplicarán sanciones administrativas, ya que queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal.

 

ida y actualización (UMA); clausura temporal o definitiva del lugar donde se lleve a cabo el evento; inhabilitación de permisos y licencias para los organizadores o responsables del espectáculo; y, en caso de reincidencia, las sanciones se incrementarán hasta el doble de la pena inicial.

Con las reformas, esta entidad se suma a los estados en donde ya han sido prohibidas como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa; así como, diversos municipios: Teocelo, Fortín de las Flores, Xalapa, Boca del Río y Córdoba, en Veracruz; municipio de Tangancícuaro y Tlalpujahua, en Michoacán.

 

 

 

Con información de: Informador.mx

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Notas recientes