Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Iniciativa de Sheinbaum sobre desapariciones se aprobará “fast track” este miércoles

Morena en el Senado desechó la posibilidad de un parlamento abierto para analizar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desapariciones con lo cual esta reforma será aprobada “fast track” este miércoles en sus términos y si hay necesidad de cambios se realizarán de manera posterior a su aprobación.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdez Martínez descartó reunirse con colectivos de Madres Buscadoras en los próximos días para examinar la reforma pues ya no hay tiempo y consideró que será después de que se apruebe esta iniciativa cuando se abra la posibilidad de reunirse con esos grupos.

“Ahorita en el tiempo, en los próximos ocho o diez días, es complicado. Pero, tenemos un mes, dos meses, tenemos todo el tiempo del mundo para reunirnos con todos los colectivos que ellos consideren necesarios”, aseveró

La senadora duranguense aseveró que la única manera en que sostuvieron contacto con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, fue por la vía electrónica pero ya no hay tiempo para hacerlo de manera presencial, pues esta iniciativa presidencial será dictaminada el martes y el miércoles será aprobada.

 

Se trata de modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y a la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Valdés Martínez no descartó posibles cambios a la iniciativa aunque será después de que se apruebe este miércoles.

¿Pero, cómo le harían los cambios para escuchar a la gente?, se le preguntó.

Después del miércoles, ya cuando esté hecha la ley, y después de eso sale en el Diario Oficial de la Nación, y ya se reforman las cosas, contestó la morenista.

 

 

 

Con información de: La crónica.

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes