La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, dio revés al acuerdo que se tuvo en la Junta de Coordinación Política que determinó por mayoría no dar lectura a la resolución de la Sala Superior que ordenó remitir la lista de los candidatos a magistrados excluidos y que estos aparezcan en la boleta.
Elizabeth Guzmán contra el acuerdo de la Jucopo determinó dar lectura vía correspondencia la resolución de la Sala Superior del TEPJF, lo que provocó la inconformidad de las demás fuerzas políticas que votaron a favor de la no lectura, al determinar que han sido notificados como Congreso del Estado.
Como dio lectura a dicho asunto de correspondencia, el diputado Carlos Olson del Partido Acción Nacional solicitó a la presidenta del Congreso dar lectura a la totalidad de los asuntos de la correspondencia recibida.
La presidenta del Congreso del Estado, confirmó que con ello se da cumplimiento a la notificación del pleno, sin embargo ante la insistencia instruyó a la Segunda Secretaría de la Mesa Directiva dar lectura a la totalidad de los asuntos.
Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.
La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.
Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.