Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inversión fija bruta en México cayó 6.7% interanual en enero; hila seis meses de caídas ante incertidumbre

EFE.- La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a tasa anual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en medio de la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos.

Este dato del primer mes de 2025 fue resultado de la contracción anual del 9.9% en la construcción y del 3.2% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

La inversión privada se redujo un 4.4% interanual y la pública se desplomó un 24.8%.

Por otro lado, la inversión retrocedió un 1.5% en enero frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

Esto ocurrió por los decrementos mensuales del 1.8% en la maquinaria y equipo, y del 1.4% en la construcción.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.5% anual en 2024, aunque en el cuarto trimestre cayó un 0.6% trimestral, su primera contracción así en tres años.

La inversión fija bruta de México creció un 3.4% anual en 2024 y se disparó un 19,7 % en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o "nearshoring". 

Antes, subió un 6% anual en 2022 y en 2021 repuntó un 10% tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción del 18.2% en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.

Con información de Latinus

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes