Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pide Alma Portillo llevar a la Constitución derecho al cuidado y reconocimiento de personas cuidadoras

 

Propone creación de Sistema Estatal de Cuidados

Parte de la agenda nacional de Movimiento Ciudadano

Que se reconozca y garantice el derecho al cuidado digno y el reconocimiento de las personas cuidadoras por su labor, propuso la diputada de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo Lerma, al presentar una reforma al marco constitucional del Derecho al Cuidado, que contempla también la puesta en marcha de un Sistema Estatal de Cuidados.

Dijo que el derecho al cuidado ha sido no se ha visibilizado y a su vez los cuidadores enfrentan una sobrecarga laboral, de ahí que debe dotarse de los derechos laborales en reconocimiento a su trabajo en beneficio de las familias y la sociedad.

Abundó la legisladora que el Sistema Estatal de Cuidados, funcionará como un ente regulador de los servicios de cuidados, tanto públicos como privados, que toda persona pueda acceder a cuidados equitativos y de calidad y promover la equidad en la provisión de cuidados.

Esto porque en nuestra entidad, se estima que las mujeres destinan en promedio 28 horas semanales al trabajo de cuidados no remunerado, frente a 12 horas que dedican los hombres.

Lo anterior hace urgente la necesidad de implementar políticas públicas que garanticen el derecho al cuidado digno, en condiciones de igualdad y corresponsabilidad, tanto a nivel estatal como municipal.

El Estado deberá contemplar un sistema de financiamiento progresivo en Ley de Egresos, bajo la perspectiva de que el derecho al cuidado representa todas aquellas actividades y relaciones que atienden las necesidades físicas, psicológicas y emocionales de las personas, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y personas en situación de dependencia o vulnerabilidad.

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes