Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fortalece Congreso del Estado la justicia y la igualdad con la Instalación de Comisiones Unidas

El Congreso del Estado de Chihuahua dio un paso importante en la promoción de la justicia y la igualdad al instalar formalmente las Comisiones Unidas de Justicia e Igualdad, a fin de analizar varias iniciativas que les fueron turnadas para su estudio y dictaminación.

La instalación, marca el inicio de los trabajos conjuntos de estas comisiones para impulsar leyes y políticas que beneficien a las y los chihuahuenses, expuso la diputada Irlanda Márquez Nolasco, quien presidirá las comisiones unidas.

A Márquez Nolasco le acompañará en la secretaría, el diputado Francisco Sánchez; y sus demás integrantes son: las diputadas Xóchitl Contreras del PAN, Joceline Vega del PAN, Leticia Ortega de MORENA, Rosana Díaz Reyes de MORENA y Jael Argüelles de MORENA; así como los diputados: Alfredo Chávez del PAN, Guillermo Ramírez del PRI y Pedro Torres de MORENA.

Entre las prioridades legislativas para el periodo, destaca la promoción de la justicia, la igualdad de género y la protección de los derechos humanos, por ello, dentro del órgano instalado se analizarán las siguientes iniciativas:

-Para adicionar el Capítulo IV Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), y los artículos 201 bis, 201 ter y 201 quater al Código Penal del Estado de Chihuahua.

-Con la finalidad reformar los artículos 143, 144, 145 y 146, y adicionar el artículo 143 Bis, del Código Penal del Estado de Chihuahua, en relación con la interrupción del embarazo.

-A fin de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Chihuahua, la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el Código Penal del Estado de Chihuahua, en materia de combate a la violencia laboral durante el embarazo.

-Por último, la que propone reformar los artículos 5 de la Constitución Política, y 143 y 145 del Código Penal, ambos ordenamientos del Estado, con la finalidad de garantizar el respeto de los derechos humanos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar.

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes