Las aspirantes a magistraturas, Alejandra Ramos, Erika Mendoza, Perla Ruiz y Gabriela Márquez, expusieron que no tienen previsto denunciar al legislativo por haber vulnerado sus derechos, pero no se descarta que alguien más de la lista lo haga.
“Hasta ahorita no lo hemos visto”, expuso Márquez, pues considera que el litigio técnico- jurídico le fue suficiente para defender los derechos, por otro lado Ruíz dijo que existen otros procedimientos para en materia electoral pues no solo se pugnó por el procedimiento del legislativo, sino que también la violencia política por razones de género también se divisó, “hay otras vías, no las hemos explorado aún, sin embargo pues eso será cuestión de valorarlo en las resoluciones del Tribunal Estatal Electoral”, dijo.
Además de esto, según las resoluciones del TEPJF si se da vista a la Fiscalía General del Estado comience investigaciones de los mismos hechos que cada persona hizo patente, además de una más del Instituto Chihuahuense de la Mujer y otro requerimiento que para que el IEE actúe en temas de violencia de género, que por cierto ya se ha convocado a algunos para una evaluación de riesgos.
Al cuestionarlas sobre quien recaería esta denuncia prefirieron no decir nombres porque así estarían señalando culpables, pero indicaron que también podría haber denuncias por parte de la ciudadanía al vulnerar sus derechos.