Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados aprueban Ley de Adquisiciones y extinguen Compranet

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los diputados oficialistas aprobaron la reforma a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que se armoniza con la nueva Ley de Adquisiciones y confirma la extinción de la plataforma Compranet, que se convierte en la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, con el argumento de hacer más eficientes y transparentes las contrataciones públicas. 

Los diputados de Morena, PVEM, PT y MC aprobaron en lo general y en lo particular la reforma por 350 votos a favor y 100 en contra por los legisladores del PAN y del PRI, por la reforma que propone crear la Tienda Digital del Gobierno Federal, para adquisiciones de bienes o servicios a través de órdenes de suministro o servicio a través de la plataforma digital. 

Además, la reforma establece las contrataciones estratégicas, mediante el uso de las compras y consolidadas; los acuerdos marco y crea el Comité de Compras Estratégicas, conformado por la Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Anticorrupción y Buen Gobierno y de Economía. 

Para el funcionamiento del Comité se prevé que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público efectúe las investigaciones de mercado que permitan al Comité determinar el listado de bienes y servicios de uso generalizado que deberán ser adquiridos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. 

Asimismo, la reforma establece la incorporación de las contrataciones públicas de la participación de contrataciones públicas para sociedades, cooperativas, otros organismos del sector social de la economía, MiPyMes y grupos de atención prioritaria, con la finalidad de fomentar su participación en la economía. 

PAN y PRI se posicionan en contra 

Durante la discusión de esta reforma, el PAN presentó una moción suspensiva argumentando que la iniciativa siendo tan técnica, la hayan sacado al vapor, asimismo pone en riesgo la falta de transparencia y el beneficio a ciertas empresas. La petición fue rechazada. 

“Lo que hoy se votará, como ayer sucedió, pone en evidencia riesgos en términos de discrecionalidad, falta de transparencia, rendición de cuentas, menos participación de las Mipymes, pero sí concentración en contratos grandes para amigos preferidos de la clase empresarial que después les pagará con moches en campañas anticipadas”, argumentó la diputada albiazul Carmen Rocío González. 

Por su parte, el diputado del PRI, Arturo Yáñez, afirmó que esta ley se le debería llamar “ley de cochupos de Morena” o “ley de cuates de Morena”, ya que, afirmó, esta reforma va a favorecer a amigos, a cuates, a compadres y a familias del poder. 

“Y, si hablamos de transparencia, nos encontramos con la absurda eliminación del Compranet que, aunque perfectible o no, ha sido una herramienta esencial para la fiscalización de compras gubernamentales. 

“Ahora, en su lugar va una tienda digital controlada por el gobierno, donde ahí solo va a poder coincidir y va a seleccionar quién pueda participar en una competencia, pues es, sobre todo, favorecer a los cuates y a los amigos. Por esto a esta ley le vamos a llamar ley de cochupos de Morena o ley de cuates de Morena”, enfatizó. 

La reforma ahora pasa al Senado para su discusión en comisiones y posterior debate en el Pleno de la Cámara Alta.   

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes