El Consejo General del IEE, presidido por la consejera Yanko Durán aprobó el informe por el que se da cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral para que se integren la lista de las 94 candidaturas de magistrados que fueron excluidas por el Congreso del Estado para el proceso electoral extraordinario 2025.
Una vez que el Congreso del Estado dio cumplimiento a la sentencia del TEPJF se remitió al Instituto Electoral local el listado de candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que le entregó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
El Consejo General del IEE, confirmó la sentencia derivado de diversas sentencias dictadas por la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la federación, respecto al listado de candidaturas del proceso electoral extraordinario del poder judicial del estado de chihuahua 2024-2025.
Con esto l48 candidaturas deberán pasar directamente a la boleta correspondiente.
Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.
La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.
Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.