Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a Juan Pablo Alonzo, activista por la paz en Teocaltiche, Jalisco; había protestado en CDMX contra la violencia

El activista por la paz en Teocaltiche, Jalisco y vocero del Frente Por Nuestra Gente AC, Juan Pablo Alonzo Estrada, fue asesinado por un grupo armado cuando se encontraba en su domicilio el pasado 30 de marzo.

Así mismo, en el ataque fue lesionada la hermana del activista, Hilaria Alonzo Estrada.

En un comunicado de la organización civil, Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente AC, manifestó que la población “vive un ambiente de tensión” ya que, en 24 horas se han cometido al menos cinco asesinatos.

“En esta población actualmente se vive un ambiente de tensión, toda vez que en tan solo 24 horas se han cometido cinco crímenes. (…) Ocurrió otro homicidio doloso que conmocionó a la población y esta vez fue contra una joven que atendía una papelería en la colonia Nejayote, a unas calles del lugar en el que falleció violentamente Juan Pablo Alonzo Estrada. Con este atentado, se sumaron cinco asesinatos en tan sólo 24 horas, lo que generó un ambiente de pánico y tensión entre los pobladores”, indicó la organización.

Alonzo Estrada protestó contra la violencia

La organización recordó que Alonzo Estrada ingresó a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación para solicitar el apoyo de las autoridades, toda vez que este municipio y Villa Hidalgo, “están bajo el yugo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien actúa coludido con la policía estatal”.

El Frente dijo que el crimen organizado comenzó a tomar represalias contra los que forman parte de la agrupación, pues desde el pasado 3 de marzo que viajaron a la Ciudad de México para manifestarse en la Secretaría de Gobernación y exigir que erradicara a las células delictivas, han recibido amenazas.

“En respuesta, dicha célula criminal y la corporación policiaca lanzaron diversas amenazas a los integrantes del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente y comenzaron a cumplirlas. Los demás miembros de la organización civil temen por sus vidas y la de sus familias”, declaró la organización en el comunicado”.

Denunciaron que elementos de la policía estatal montaron un dispositivo especial de seguridad, pero no tuvo los resultados que se hubieran esperado.

“Había patrullas de la Policía Estatal rondando la zona que no pudieron detener a los criminales. Hasta el momento, no hay una sola detención de los responsables o involucrados en estos atentados, lo que ha generado enojo, desconfianza y miedo entre los habitantes”, dijo el Frente.

Colocan mantas en agradecimiento a la seguridad en Teocaltiche

De acuerdo con el Frente, la población se encuentra desconcertada, pues desde el lunes pasado, aparecieron lonas colgadas agradeciendo la presencia de la Policía Estatal y la paz que traen a los pobladores del municipio. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce quiénes son los responsables de colocar dichos avisos.

“Ante la movilización de pobladores y del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación firmó acuerdos para crear estrategias de seguridad y así garantizar la protección de los habitantes de Teocaltiche y Villa Hidalgo, pero a la fecha, no han empezado a cumplirse los acuerdos, ni se han realizado las acciones pactadas por las autoridades”, señaló.

Violencia en Teocaltiche 

En Teocaltiche, Jalisco, ha ocurrido hechos como el del pasado 19 de noviembre, cuando un grupo armado a bordo de vehículos blindados atacó a militaresen la comunidad de Nochistlán y realizó bloqueos carreteros en diversos puntos.

Además, a mediados de septiembre, un ataque en un bar en Teocaltiche dejó cuatro hombres muertos y uno más lesionado luego de que un grupo llegara al establecimiento y disparara a los presentes.

El 23 de agosto, hombres armados dispararon contra policías estatales en dicho municipio, lo que derivó en una persecución en donde fue detenida una persona y se decomisaron tres armas largas y equipo táctico.

La noche del 30 de mayo se registraron enfrentamientos entre grupos criminales y bloqueos carreteros con vehículos incendiados en Teocaltiche, que dejaron una persona muerta.

A su vez, en Jalisco hay 14 mil 913 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

La entidad, junto con Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Michoacán, concentra el 47.2% de los asesinatos en el país.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes