Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sinaloa: van 37 homicidios de menores de edad desde que inició crisis de inseguridad

En Sinaloa han sido asesinados 37 niñas, niños y adolescentes desde el estallido de la crisis de seguridad en septiembre del 2024, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp).

 

 

El titular, Ricardo Jenny del Rincón, subrayó que los casos corresponden directamente a hechos de violencia, ya sea por estar involucrados en alguna actividad ilícita o como víctima colateral.

“Son víctimas de la violencia que se ha manifestado de septiembre a la fecha, no tenemos el dato preciso si fue en un enfrentamiento, si fue una víctima colateral, si fue por alguna situación de bala perdida, etcétera”, señaló.

 

El funcionario mencionó que no todos los menores son víctimas colaterales, ya que también ha habido algunos de ellos que pudieron haber participado en hechos delictivos.

 

 

El desglose indica que en el pasado mes de marzo ocurrieron los homicidios de dos niñas, los casos de Danna Sofía de 12 años y Regina de 14 años de edad, siendo las dos primeras femeninas en perder la vida por la ola de violencia.

 

 

En el periodo de septiembre 2024 a marzo 2025, el Secretariado documentó 35 asesinatos de varones menores de edad: uno de 2, 6, 9 y 12 años de edad; dos de 14 años; siete víctimas de 15 años; nueve fallecidos de 16 años; y 13 jóvenes de 17 años que han sido asesinados.

Solo en los primeros tres meses del 2025, el Sesesp contabiliza la muerte de 14 menores de edad producto de la violencia.

 

 

 

La violencia no cede en Sinaloa y en una semana, del 24 al 30 de marzo, se registraron 37 asesinatos, a pesar de los constantes operativos y despliegues de fuerzas de seguridad.

Desde que inició la crisis de inseguridad en el estado en septiembre, derivado de disputas internas en el Cártel de Sinaloa, con corte al 30 de marzo, se han registrado mil 50 homicidios, mil 197 privaciones de la libertad, 3 mil 944 vehículos robados, 955 detenidos y 69 abatidos.

 

Esta nota se publicó originalmente en Noroeste.

 

 

 

Con información de: Animal político

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes