Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ONU: 2024 fue el año más mortífero para trabajadores humanitarios, con 377 fallecidos

EFE.- El año 2024 ha sido el más letal para los trabajadores humanitarios, pues los 377 muertos violentamente en 20 países supusieron un centenar más que los registrados en 2023, que por su parte ya había sido el más mortífero de la historia.

La asistente del secretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Joyce Msuya, ofreció este miércoles estos datos ante el Consejo de Seguridad en una sesión dedicada precisamente a los riesgos a los que se exponen trabajadores en zonas de conflictos.

Dos conflictos destacan entre todos los demás por su carácter letal: el de Sudán (84 trabajadores humanitarios muertos desde abril de 2023), y sobre todo el de Gaza, donde los 408 muertos registrados desde octubre de 2023 han convertido a Gaza en "el lugar más peligroso nunca visto para los trabajadores humanitarios".

Msuya destacó que no faltan marcos legales, tanto convenciones internacionales como leyes nacionales, para proteger el trabajo humanitario, pero "lo que falta es voluntad política para cumplirlos", lamentó. 

Subrayó además que en un 95% de ocasiones los muertos son trabajadores locales en cada país, "la piedra angular de los esfuerzos asistenciales, sin los cuales la respuesta humanitaria se derrumbaría", recordó.

Y pese a ello, sus muertes casi nunca provocan reacciones ni son tema noticioso, recordó, y se apoyó en este dato: un estudio de la Federación de sociedades de Cruz Roja y Media Luna Roja halló que la muerte de un trabajador humanitario local recibe 500 veces menos atención mediática que cuando son internacionales.

Al peligro de morir por disparos o bombas se añade además el hecho de su criminalización en los conflictos, pues cada vez es más corriente que esos mismos trabajadores sean detenidos, interrogados o acusados de terrorismo "solo por llevar ayuda a quien lo necesita", lamentó Msuya.

Esto va unido a las campañas de desinformación dirigidas expresamente contra organismos de ayuda en Gaza, en Sudán, en Yemen o en Haití, deploró la responsable humanitaria. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 

Notas recientes