Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Quinta parte de despidos de Musk en el sector salud fueron por error: Kennedy Jr

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., confesó que el 20% de los despidos realizados en el sector por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk, fueron erróneos. El personal separado de su cargo bajo estas condiciones será readmitido.

"El personal que no debió ser recortado, fue recortado. Los estamos reincorporando. Y ese siempre fue el plan. Es parte del DOGE, lo que hablamos desde el principio es que íbamos a hacer recortes del 80 %, pero el 20 % de ellos tendrán que ser reincorporados porque cometeremos errores", dijo Kennedy Jr. en declaraciones a la prensa de EE.UU. desde el estado de Virginia.

El martes, alrededor de 10 mil empleados fueron despedidos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), como parte de una reestructuración diseñada por el DOGE.

Se preveía que los despidos reduzcan el HHS a 62 mil puestos, eliminando casi una cuarta parte de su personal mediante esos 10 mil despidos y otros 10 mil trabajadores que ya habían aceptado ofertas de jubilación anticipada y desvinculación voluntaria.

Eso supone una disminución de aproximadamente un tercio de la plantilla total con respecto a los aproximadamente 92 mil 620 empleados que tenía el departamento en septiembre de 2024.

Un programa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que monitorea la exposición al plomo en niños se encontraba entre las labores que fueron erróneamente eliminadas por los despidos, afirmó Kennedy en las últimas horas.

"Algunos programas que fueron recortados se están restableciendo, y creo que este es uno de ellos", expresó el exabogado ambientalista que en los últimos años ha concentrado varias polémicas, especialmente por su postura negacionista con las vacunas.

Por el momento, no está claro qué secciones, áreas o departamentos planea restablecer el Departamento de Salud tras haber reconocido el error.

Además de los despidos en las agencias federales de salud, ya se están empezando a implementar recortes en los departamentos de salud estatales y locales como resultado de una medida del Departamento de Salud la semana pasada de retirar más de 11 mil millones de dólares en fondos relacionados con la lucha contra la COVID-19.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes