Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aranceles de Trump pegarán con más fuerza a los estadounidenses de menores ingresos

Los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, golpearán con mayor fuerza a las familias más pobres de Estados Unidos, que podrían experimentar una caída de ingresos de hasta el 5.5%, según un estudio de un centro de investigación de la Universidad de Yale.

El impacto de los aranceles de Trump no será el mismo para todas las familias estadounidenses: cuanto menores sean sus ingresos, mayor será el daño a sus finanzas.

El análisis del centro universitario, denominado Yale Budget Lab, calcula el impacto de los aranceles bajo la hipótesis de que los gravámenes de Trump tienen una media del 20% y podrían provocar una respuesta similar en los países afectados, imponiendo un 20% a los productos estadounidenses que se exportan.

El miércoles, en una jornada que bautizó como "Día de la liberación", Trump impuso un gravamen del 10% a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea (UE), y en algunos casos lo incrementó hasta el 34% para China o el 20% para productos europeos.

Según el análisis del Yale Budget Lab, los hogares con menores ingresos podrían ver reducido su renta disponible en hasta un 5.5%, especialmente porque estas familias gastan la mayor parte de su dinero en compras en lugar de ahorro, lo que amplifica el impacto de los aranceles.

Sin embargo, el estudio muestra que los estadounidenses de menos ingresos no serán los únicos afectados.

En términos absolutos, el impacto de los aranceles será mayor en los hogares con ingresos medios y altos que en los de bajos ingresos, ya que aquellos estadounidenses con mayores recursos también gastan más.

Así, en un escenario donde otros países respondan a los aranceles de Estados Unidos con un aumento del 20 % en sus propios gravámenes, los hogares pertenecientes al 10% más rico perderían alrededor de 9 mil 500 dólares anuales por hogar, mientras que los de ingresos medios verían una reducción de aproximadamente 3 mil 800 dólares al año.

Los aranceles anunciados por Trump entrarán en vigor en los próximos días. En concreto, el gravamen base del 10% se implementará este sábado, mientras que los aranceles específicos, cuyo monto varía según el país, comenzarán a aplicarse el día nueve.

Con información de Latinus

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes