Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Joaquín y Ovidio Guzmán declaran hoy en Corte de Chicago, EU

Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, comparecerán este martes 7 de enero ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, Estados Unidos. La audiencia, presidida por la jueza Sharon Johnson Coleman, se llevará a cabo a las 11:00 horas, de acuerdo con los registros oficiales.

Ambos hermanos son señalados como líderes de la facción conocida como Los Chapitos, una división del Cártel de Sinaloa. Esta será la primera ocasión en que comparecen juntos ante una corte, y se espera que durante la sesión se decida si se declaran culpables o si continúan los procesos judiciales en su contra.

Documentos y declaraciones sobre la audiencia

El periodista Víctor Ornelas compartió en redes sociales parte de los documentos oficiales que confirman la fecha de la audiencia. Además, Jeffrey Lichtman, abogado defensor de los hermanos Guzmán, señaló en una entrevista con Telemundo que existen negociaciones en curso para un posible acuerdo de culpabilidad.

En contraste, en octubre pasado, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que no contaba con información concreta sobre este posible acuerdo. En sus declaraciones del 24 de octubre, expresó: “No hay una nueva notificación, nosotros estamos esperando. Asumimos que la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su momento no ha sido suficientemente contestada”.

Por su parte, el fiscal Andrew Erskine, durante una sesión previa en octubre, informó a la jueza Coleman que había negociaciones preliminares para “resolver este caso antes del juicio” y que podrían surgir novedades en la audiencia de enero.

Detenciones de Los Chapitos

Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, fue arrestado en Sinaloa el 5 de enero de 2023 en un operativo que desató una fuerte respuesta armada por parte de integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes intentaron evitar su captura. Pese a ello, Ovidio fue trasladado a un penal de máxima seguridad y, en septiembre de ese mismo año, fue extraditado a Estados Unidos.

El caso de Joaquín Guzmán López es distinto. Este fue detenido en territorio estadounidense el 25 de julio, junto a Ismael “El Mayo” Zambada, señalado como líder de otra facción del cártel. Según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y diversos reportes periodísticos, la captura de El Mayo habría sido producto de una traición orquestada por Joaquín, lo que también motivó su aprehensión. En México, el hijo de “El Chapo” enfrenta una investigación por traición a la patria.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes