Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La presidenta del Congreso del Estado Elizabeth Guzmán participa en la firma de convenio para inversión en proyectos hídricos en Delicias y el Valle de Juárez

 La presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua, Elizabeth Guzmán Argueta, acompañó a Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la firma de un convenio histórico que contempla una inversión de 1,200 millones de pesos para el desarrollo de proyectos hídricos en la región de Delicias y el Valle de Juárez.

El acto, celebrado en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Chihuahua, también contó con la presencia de Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural; José Eduardo Herrera Hurtado, representante de los Usuarios del Distrito de Riego 009, Valle de Juárez; y Sebastián Antonio Chávez Vallés, representante de los Usuarios del Distrito de Riego 005, Delicias.

Este convenio representa una colaboración tripartita entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los Usuarios de los Distritos de Riego, con el objetivo de implementar soluciones sostenibles que permitan mejorar la gestión del agua en la región. En el marco de este acuerdo, se estima un ahorro de 20 millones de metros cúbicos de agua en el Distrito de Riego 005, lo cual beneficiará a la región centro-sur, donde municipios como Camargo enfrentan una grave escasez hídrica debido a la sequía prolongada.

Asimismo, el Distrito de Riego 009, correspondiente a la región de Ciudad Juárez, logrará un ahorro de 14 millones de metros cúbicos, lo que contribuirá significativamente a garantizar el suministro de agua para esta zona fronteriza.

La presidenta Elizabeth Guzmán Argueta destacó la importancia de este acuerdo, subrayando que “la inversión en proyectos hídricos es esencial para el desarrollo y bienestar de nuestra gente, especialmente en áreas que atraviesan situaciones críticas de sequía. Este convenio refleja el compromiso de los tres niveles de gobierno por trabajar en conjunto para asegurar el acceso al agua, un recurso vital para la vida y el progreso de Chihuahua”.

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes