Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sinaloa, bajo fuego; reportan más asesinatos, bloqueos y tiroteos

La situación en Sinaloa sigue siendo violenta. Nuevos actos delictivos azotan a la población y el saldo actualizado es de más asesinatos, bloqueos y tiroteos en la entidad.

En la capital del estado y en el medio rural se vivieron nuevos hechos de violencia, con cinco personas muertas, bloqueos de carreteras, y aseguramientos de máquinas tragamonedas y envoltorios con cristal.

En el centro de la sindicatura de Costa Rica, en el parador turístico de las letras, se encontraron los cuerpos de dos personas del sexo masculino con huellas de tortura y disparos de armas de fuego; a los que les colocaron sombreros y les dejaron cartulinas con mensajes.

Estos hechos desencadenaron una confrontación entre dos grupos armados rivales, al salir de la sindicatura, en dirección a la carretera 19. En ese punto, un convoy del ejército, la Guardia Nacional y Policías Estatales se encontró con varios civiles armados, lo que inició una larga persecución.

Mientras tanto, los cuerpos de dos víctimas desaparecieron del lugar, presuntamente levantados por miembros de uno de los dos grupos, quienes se los llevaron con rumbo desconocido.

Como resultado de la confrontación entre los hombres armados y las fuerzas federales y estatales, tres civiles perdieron la vida. Un cuarto, identificado como Ricardo “N”, quedó atrapado dentro de un auto que chocó contra un árbol en la carretera 19, con heridas de bala. Fue rescatado y trasladado bajo custodia a un hospital de la capital del estado.

En la misma zona, se aseguraron tres unidades motrices, dos de las cuales habían chocado contra árboles. En su interior se encontraron armas y cargadores. Además, se brindó auxilio a conductores de veinte camiones de carga, pasajeros y automovilistas cuyos neumáticos habían sufrido daños por las puntas de acero lanzadas a la carpeta asfáltica.

Durante las primeras horas del lunes 6 de enero, la carretera Culiacán-Imala fue bloqueada con tres camiones recolectores de basura del ayuntamiento. Se reportó el despojo de 4 camiones urbanos, que fueron recuperados por las autoridades sin daños.

En un operativo de reconocimiento terrestre en el poblado de las Bebelamas, se aseguraron 115 máquinas tragamonedas, seis vehículos, 720 envoltorios de cocaína, 14 de cristal, cinco kilos de mariguana, seis vehículos y 130 cartuchos útiles.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes