El diputado del PRI, José Luís Villalobos García, presentó reforma en materia de turismo para que en la entidad, los prestadores de servicios, se adhieran a los programas nacionales e internacionales vigentes en materia de certificación turística.
Recordó que en 2024, el estado de Chihuahua generó una derrama económica estimada de 16,033 millones de pesos en el sector turismo, gracias a la visita de 7 millones 988 mil turistas-noche. Esto, resultó en una ocupación hotelera cercana al 60%. Además, cerca de 4 millones de pasajeros llegaron a través de los aeropuertos de la región, y más de 179,000 personas arribaron por tren.
Estas cifras reflejan un significativo impacto en nuestra economía, impulsado por una alta afluencia de turistas que fortaleció la ocupación hotelera. El incremento en el uso de aeropuertos y la llegada de viajeros en tren destacan el dinamismo de Chihuahua como un destino turístico en crecimiento, reafirmando su atractivo y su capacidad para generar desarrollo en el sector.
Por ello indicó que las certificaciones turísticas juegan un papel clave al reconocer y garantizar estándares de calidad en el servicio y la sustentabilidad, posicionan mejor en el mercado y generan mayor confianza entre los visitantes.
El Gobierno Federal ha implementado el "Sistema Nacional de Certificación Turística", administrado por la Secretaría de Turismo que, a su vez, cuenta con un instrumento denominado Distintivo Nacional de Calidad Turística que es Es el reconocimiento integral que otorga la Secretaría de Turismo Federal a los prestadores de servicios turísticos y destinos turísticos con altos estándares de calidad, que cumplen con el marco legal y normativo aplicable, estableciendo procesos de mejora continua.
Dentro de este sistema, en febrero de este año, la Secretaría de Turismo estatal otorgó 96 Distintivos y Sellos de Calidad Turística a empresas de Chihuahua, buscando asegurar la confianza y satisfacción de los visitantes. En un movimiento innovador, también se concedieron Sellos de Turismo Incluyente a cinco empresas que han adaptado sus espacios para recibir a todos los tipos de visitantes, incluidos adultos mayores, niños, niñas y personas con discapacidad. En total, se reconocieron a 67 empresas del municipio de Chihuahua, entre ellas hoteles, restaurantes, museos, viñedos, agencias de viajes, operadoras turísticas, spas, el Aeropuerto y a ExpoChihuahua. [1]
“Estas certificaciones no solo garantizan estándares de calidad y seguridad, sino que también fortalecen la competitividad del sector a nivel global, elevando la confianza de los visitantes y consolidando a los destinos como referentes en la industria”, acotó.