Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hacienda da ‘ayudadita’ a la gasolina Magna y diésel: ¿En cuánto quedan los estímulos fiscales?

Regresa la ‘generosidad’ de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que otorgó de nuevo estímulos fiscales a los combustibles.

Para la semana del 5 al 11 de abril los beneficios serán la gasolina Magna y el diésel, según la publicación de este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Aquí te decimos cómo quedan los porcentajes de apoyo para que cargues gasolina a partir del sábado 5 de abril.

¿De cuánto serán los estímulos fiscales en la semana del 5 al 11 de abril?

La gasolina Magna no solo mantiene, sino que aumenta su monto de estímulo fiscal, que en esta ocasión se ubica en 11.06 por ciento, lo cual representa un aumento significativo respecto al 3.59 por ciento que obtuvo la semana pasada.

El monto de estímulo equivale a 0.71 centavos y el pago del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) será de 5.7 pesos.

Para la gasolina Premium continúa el ‘castigo’ al no aplicarse estímulos fiscales desde octubre de 2023 que fue la última ocasión en la que recibió este apoyo.

En tanto, el monto para el pago del IEPS se mantiene en 5.45 pesos por lo que no representa algún cambio con respecto a las semanas anteriores.

El diésel nuevamente tendrá estímulo fiscal luego de tres semanas en las que se quedó sin este apoyo. En esta ocasión el porcentaje es de 0.28, que equivale a 0.01 centavos y a 7.07 pesos sobre el pago del IEPS.

Cada semana la Secretaría de Hacienda da a conocer el monto de estímulos fiscales a los combustibles a través del DOF.

¿Qué sabemos del precio ‘tope’ de 24 pesos por litro de gasolina?

Como una forma de evitar los ‘gasolinazos’ durante su sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con empresarios y gasolineros para fijar un precio ‘tope’ de la gasolina.

Durante su evento de presentación de avances del Plan México el jueves 3 de abril, la mandataria aseguró que este acuerdo se mantendrá con el objetivo de ayudar a los conductores en el pago del combustible.

En un inicio se fijó el plazo de seis meses para mantener ese precio ‘tope’ de 24 pesos por litro y después de ese tiempo habrá una revisión con el objetivo de cuál fue el impacto y también renovar dicho acuerdo durante seis meses más.

Dicho precio aplica solo para la gasolina Magna y en el acuerdo se establece que la Secretaría de Hacienda mantendrá los estímulos fiscales.

Los estímulos fiscales son el porcentaje de apoyo que Hacienda da a los conductores para ayudar con el pago del precio de la gasolina y estos cambian cada semana.

También se anunció que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantendrá el operativo ‘No cargues aquí’ y colocará lonas en las gasolineras donde no se respete el precio ‘tope’ fijado.

De esta forma advertirá a los conductores para que no carguen combustible en dichos establecimientos que exceden el monto fijo del precio de la gasolina a 24 pesos por litro.

Con información de El Financiero

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes